Entregado el primer Premio a Investigadores en Formación de Historia de América
Fuente: Universidad de Sevilla
El doctorando de la Universidad de Sevilla Carlos Moreno, becario FPU en el Departamento de Historia de América, ha recibido el I Premio a Investigadores en Formación en el área de Historia de América, concedido por la Asociación Española de Americanistas.
Moreno ha sido reconocido con este galardón por su trabajo La población de la provincia de Tabasco durante el periodo colonial (siglos XVI-XVII): un estudio revisionista, que será publicado en el próximo número de la Revista Naveg@merica, editada por la asociación convocante del premio.
Carlos Moreno es licenciado en Historia y Periodismo por la Universidad de Sevilla, posee el Diploma de Estudios Avanzados del Departamento de Historia de América y ha realizado el programa de Doctorado con mención de calidad Historia, Literatura y Poder, Procesos interétnicos y culturales en América.
El investigador de la Universidad de Sevilla premiado por la Asociación Española de Americanistas ha realizado dos estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2011 y 2013. Además participa en el grupo de investigación Andalucía y América: Tierra y Sociedad, que dirige el catedrático Julián Ruiz.
Últimas publicaciones
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.
Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito