VOLVER

Share

Entregado el primer Premio a Investigadores en Formación de Historia de América

Fuente: Universidad de Sevilla


03 de octubre de 2014

El doctorando de la Universidad de Sevilla Carlos Moreno, becario FPU en el Departamento de Historia de América, ha recibido el I Premio a Investigadores en Formación en el área de Historia de América, concedido por la Asociación Española de Americanistas.

Moreno ha sido reconocido con este galardón por su trabajo La población de la provincia de Tabasco durante el periodo colonial (siglos XVI-XVII): un estudio revisionista, que será publicado en el próximo número de la Revista Naveg@merica, editada por la asociación convocante del premio.

Carlos Moreno es licenciado en Historia y Periodismo por la Universidad de Sevilla, posee el Diploma de Estudios Avanzados del Departamento de Historia de América y ha realizado el programa de Doctorado con mención de calidad Historia, Literatura y Poder, Procesos interétnicos y culturales en América.

El investigador de la Universidad de Sevilla premiado por la Asociación Española de Americanistas ha realizado dos estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2011 y 2013. Además participa en el grupo de investigación Andalucía y América: Tierra y Sociedad, que dirige el catedrático Julián Ruiz.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido