DOÑANA 21 PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS EL CATÁLOGO ON-LINE DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DOÑANA
Fuente: Gabinete de prensa de la Fundación Doñana 21
La presidenta de la Fundación Doñana 21, Cinta Castillo, y el vicerrector de investigación de la UHU, Jesús de la Rosa, han presentado el catálogo online del Centro de Documentación de Doñana, que ya se puede consultar a través de las páginas web de la Fundación Doñana 21, www.donana.es y del Centro Tecnológico para el desarrollo sostenible de Doñana, www.ctdonana.com.
Castillo ha destacado la importancia y el valor de la cesión de fondos bibliográficos que ha realizado la UHU, dentro del marco de colaboración que están desarrollando ambas entidades: Gracias al convenio de colaboración firmado entre la Fundación Doñana 21 y la UHU este catálogo online, que incluye información muy valiosa de nuestro territorio, podrá ser consultado por estudiantes, investigadores y ciudadanos de cualquier punto del planeta, ha afirmado la presidenta de la Fundación Doñana 21.
Asimismo, el vicerrector de investigación de la UHU, Jesús de la Rosa, ha mostrado su reconocimiento por el trabajo de digitalización desarrollado por Doñana 21 y ha subrayado que los fondos están ahora donde tienen que estar, en Almonte, a disposición de todo el mundo y, sobre todo, en la comarca de Doñana.
El Centro de Documentación Doñana tiene como objetivo convertirse en el espacio físico y virtual de referencia y consulta sobre el conocimiento de Doñana, desde cualquier disciplina y perspectiva. Está especializado en la recopilación, tratamiento y difusión de información relacionada con el ámbito social, medioambiental y económico, bajo la visión de desarrollo empresarial de proyectos I+d+i y criterios de sostenibilidad.
De esta forma la Fundación Doñana 21, que apuesta por la actividad investigadora como una de las claves de desarrollo sostenible de la Comarca de Doñana, apoya la difusión de los trabajos de investigación realizados por expertos universitarios, poniéndolos al alcance de cualquier persona interesada en conocer este territorio.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

