VOLVER

Share

DOÑANA 21 PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS EL CATÁLOGO ON-LINE DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DOÑANA


27 de abril de 2012

Fuente: Gabinete de prensa de la Fundación Doñana 21

La presidenta de la Fundación Doñana 21, Cinta Castillo, y el vicerrector de investigación de la UHU, Jesús de la Rosa, han presentado el catálogo online del Centro de Documentación de Doñana, que ya se puede consultar a través de las páginas web de la Fundación Doñana 21, www.donana.es y del Centro Tecnológico para el desarrollo sostenible de Doñana, www.ctdonana.com.

Castillo ha destacado la importancia y el valor de la cesión de fondos bibliográficos que ha realizado la UHU, dentro del marco de colaboración que están desarrollando ambas entidades: “Gracias al convenio de colaboración firmado entre la Fundación Doñana 21 y la UHU este catálogo online, que incluye información muy valiosa de nuestro territorio, podrá ser consultado por estudiantes, investigadores y ciudadanos de cualquier punto del planeta”, ha afirmado la presidenta de la Fundación Doñana 21.

Asimismo, el vicerrector de investigación de la UHU, Jesús de la Rosa, ha mostrado su reconocimiento por el trabajo de digitalización desarrollado por Doñana 21 y ha subrayado que “los fondos están ahora donde tienen que estar, en Almonte, a disposición de todo el mundo y, sobre todo, en la comarca de Doñana”.

El Centro de Documentación Doñana tiene como objetivo convertirse en el espacio físico y virtual de referencia y consulta sobre el conocimiento de Doñana, desde cualquier disciplina y perspectiva. Está especializado en la recopilación, tratamiento y difusión de información relacionada con el ámbito social, medioambiental y económico, bajo la visión de desarrollo empresarial de proyectos I+d+i y criterios de sostenibilidad.

De esta forma la Fundación Doñana 21, que apuesta por la actividad investigadora como una de las claves de desarrollo sostenible de la Comarca de Doñana, apoya la difusión de los trabajos de investigación realizados por expertos universitarios, poniéndolos al alcance de cualquier persona interesada en conocer este territorio.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido