VOLVER

Share

EL CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE JOSÉ MARÍA DELGADO, PREMIO EN NEUROCIENCIAS BÁSICAS


24 de noviembre de 2010

Fuente: Universidad Pablo de Olavide

 

El Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC) otorga este galardón al catedrático por su dilatada carrera profesional en el estudio de los mecanismos neuronales implicados en el aprendizaje y memoria.

 

José María Delgado García, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonado con el Premio en Neurociencias Básicas concedido por el Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC). Este organismo, dependiente de la Asociación de Neuropsicólogos Clínicos de Centros del Sistema Nacional Público (ANPES), busca con este tipo de iniciativas favorecer el avance científico en este campo, con fin de atender mejor y aumentar la calidad de vida de los enfermos de estos centros.

Con este premio, el consorcio quiere reconocer la dilatada carrera profesional de este investigador en el estudio de los mecanismos neuronales que hacen posible el aprendizaje y la memoria. José María Delgado lidera y participa en varios proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, en cuestiones como las bases fisiológicas del aprendizaje o el papel del cerebelo en la coordinación sensorio-motora.

José María Delgado es catedrático de Fisiología y director de la División de Neurociencias y del Centro de Fenotipaje de la Universidad Pablo de Olavide. Ha publicado más de 250 artículos científicos de su especialidad, así como varios libros de divulgación sobre distintos aspectos de las Neurociencias. Entre otros galardones ha recibido el XIII Premio Andalucía de Investigación Maimónides.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía resalta su compromiso con el sector aeroespacial con la puesta en marcha de nuevas ayudas
Sevilla | 17 de marzo de 2025

En la inauguración del foro New Space & Solutions, la Junta de Andalucía ha recalcado su compromiso con la innovación, la digitalización y la modernización industrial en el sector aeroespacial, que dispondrá en 2025 de un montante de más de 120M€ a través de distintos programas de ayudas públicas y de actuaciones, con el objetivo de continuar contribuyendo a su capacidad para transformar la economía andaluza.

Sigue leyendo
Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido