VOLVER

Share

EL CENTRO DE CIENCIA PRINCIPIA CUMPLE 10 AÑOS


20 de abril de 2009

Fuente: Centro de Ciencia Principia

 

En el mes de abril de 2009 se cumplen 10 años desde que se inauguró el Centro de Ciencia Principia, y queremos celebrarlo con todas aquellas personas que han hecho posible que la idea inicial que nos llevó a abrir sus puertas hace ya una década haya fructificado y podamos mostrar con orgullo algunos de los logros alcanzados y, por encima de todo, haber colaborado en la divulgación de la ciencia en Málaga, su provincia y fuera de ella.

Las actividades que con este motivo vamos a celebrar durante la semana del 20 al 25 de abril son las siguientes:

 


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido