EL CENTRO DE CIENCIA PRINCIPIA PREMIADO EN CIENCIA EN ACCIÓN
Fuente; Centro de Ciencia Principia
El Centro de Ciencia Principia que ha participado por primera vez en la décima edición del prestigioso concurso internacional Ciencia en Acción celebrado este año en el Parque de las Ciencias de Granada, ha sido galardonado con la Mención de Honor en la modalidad Demostraciones de Química con el trabajo titulado Química por un tubo presentado por los profesores del museo Marisa Aguilar y Carlos Durán. Una vez más, Principia ha estado presente en la divulgación activa de la ciencia fomentando de forma lúdica y atractiva la adquisición de la cultura científica.
Ciencia en Acción es un concurso dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas que tiene como objetivo presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora de tal manera que los jóvenes y el gran público se interesen por ella.
Cabe resaltar que los trabajos expuestos en Granada han sido los finalistas seleccionados entre más de trescientos proyectos presentados a concurso. Hay que destacar que la provincia de Málaga ha estado representada con nueve demostraciones, dos del Centro Principia, dos del IES Ciudad Jardín y cinco del IES Bezmiliana, tres de cuyos trabajos seleccionados, han ganado ex aequo el primer premio de la categoría de Demostraciones de Química.
Los trabajos de los centros de Málaga, expuestos por profesores y alumnos, han sido los siguientes:
«¡Esto me suena!», del Centro de Ciencia Principia.
Química por un tubo, del Centro de Ciencia Principia.
«Midiendo el índice de refracción de un líquido» del IES Ciudad Jardín.
«¿Quieres una bebida fría ahora?», del IES Ciudad Jardín.
La química es divertida. Pasamos un rato divertido con la química», del IES Bezmiliana.
Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento», del IES Bezmiliana.
«¿Por qué se corta la leche?» del IES Bezmiliana.
«El cambio climático en el ámbito mediterráneo» del IES Bezmiliana.
«El papel: papel reciclado» del IES Bezmiliana.
Lo que demuestra que la divulgación científica en nuestra provincia está viva y el Centro Principia contribuye al fomento de la misma.
Últimas publicaciones
En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.
Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.
Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.