EL CENTRO TECNOLÓGICO DEL TEXTIL SE CONVIERTE EN REFERENTE TECNOLÓGICO PARA ASESORAR A EMPRESAS EN I+D+I
Fuente: CITTA
El Centro Tecnológico del Textil de Andalucía, CITTA, con sede en Priego de Córdoba, forma parte de la Red de Punto de Información sobre I+D+i (PIDI), incentivada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). CITTA se convierte así en un referente en Andalucía en la asesoría y formación en materia de investigación y desarrollo.
Según el gerente del Centro, Miguel Ángel Molinero, el objetivo de esta red, integrada por muy pocos Centros Tecnológicos andaluces, es ofrecer servicios de información y asesoramiento de manera gratuita y profesional a responsables y técnicos de empresas, además de a emprendedores que desean poner en marcha o hayan comenzado ya una iniciativa empresarial sustentada en I+D+i. «A través de esta red, desde CITTA ofrecemos apoyo especializado e identificación de los mecanismos de financiación locales, autonómicos, nacionales y europeos que mejor se adaptan a las necesidades del empresario», manifiesta Molinero.
CITTA, entre otros requisitos, ha destacado para su inclusión en esta red por ser una entidad sin ánimo de lucro y poder acreditar la existencia de un departamento de información o asesoramiento, además de contar con personal cualificado y profesionalidad contrastada para prestar este tipo de servicios.
Las empresas interesadas en asesorarse o recibir cualquier tipo de información al respecto pueden hacerlo dirigiéndose directamente al Centro o a través de su página web, clicando en el banner de la red PIDI.
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



