VOLVER

Share

EL CENTRO TECNOLÓGICO DEL TEXTIL SE CONVIERTE EN REFERENTE TECNOLÓGICO PARA ASESORAR A EMPRESAS EN I+D+I


08 de julio de 2011

Fuente: CITTA

 

El Centro Tecnológico del Textil de Andalucía, CITTA, con sede en Priego de Córdoba, forma parte de la Red de Punto de Información sobre I+D+i (PIDI), incentivada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). CITTA se convierte así en un referente en Andalucía en la asesoría y formación en materia de investigación y desarrollo.

Según el gerente del Centro, Miguel Ángel Molinero, el objetivo de esta red, integrada por muy pocos Centros Tecnológicos andaluces, es ofrecer servicios de información y asesoramiento de manera gratuita y profesional a responsables y técnicos de empresas, además de a emprendedores que desean poner en marcha o hayan comenzado ya una iniciativa empresarial sustentada en I+D+i. «A través de esta red, desde CITTA ofrecemos apoyo especializado e identificación de los mecanismos de financiación locales, autonómicos, nacionales y europeos que mejor se adaptan a las necesidades del empresario», manifiesta Molinero.

CITTA, entre otros requisitos, ha destacado para su inclusión en esta red por ser una entidad sin ánimo de lucro y poder acreditar la existencia de un departamento de información o asesoramiento, además de contar con personal cualificado y profesionalidad contrastada para prestar este tipo de servicios.

Las empresas interesadas en asesorarse o recibir cualquier tipo de información al respecto pueden hacerlo dirigiéndose directamente al Centro o a través de su página web, clicando en el banner de la red PIDI.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido