VOLVER

Share

EL FORO DE LA BIODIVERSIDAD ACOGE UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS


22 de septiembre de 2010

Fuente: CSIC

 

El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación científica y medioambiental del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad, acogerá desde el miércoles 22 de septiembre y hasta el próximo 9 de enero la exposición fotográfica “Imágenes de un sueño. Trabajando por el Quebrantahuesos”. El acto de inauguración contará con la participación del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo; el coordinador institucional del CSIC en Andalucía en representación del Foro de la Biodiversidad, Fernando Hiraldo; y el gerente de la Fundación Gypaetus, Jesús Charco.

La exposición reúne 30 fotografías que describen las investigaciones y trabajos de conservación de esta especie carroñera en diferentes países de Europa y África. La muestra ha sido producida por la Fundación Gypaetus. En el marco de la exposición también se proyectará de forma continua una serie de vídeos sobre la cría campestre o “hacking” de los quebrantahuesos liberados este año en el Parque Natural de la Sierra de Castril, Granada.

Durante el acto, el consejero presentará las grabaciones realizadas por la cámara de vigilancia instalada en la cueva de hacking (cría campestre) de “Blimunda”, “Huéscar” y “Hortelano”, los tres primeros quebrantahuesos liberados en el Parque Natural de la Sierra de Castril (Granada) y que desde mañana estarán disponibles en el portal web de la Consejería de Medio Ambiente).

CONVOCATORIA

INAUGURACIÓN “Imágenes de un sueño. Trabajando por el quebrantahuesos”

DÍA: Miércoles, 22 de septiembre de 2010
HORA: 11,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad
Patio de Banderas, 16 – SEVILLA
954 211417

Más información:

Área de Comunicación y Relaciones Externas
Erika López (687088515) / Iván Alonso (636289328)
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49
Email: comunicacion.andalucia@csic.es


Share

Últimas publicaciones

Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo
Descubren en Porcuna el primer molde de piedra para producir monedas documentado en la Península Ibérica
Jaén | 17 de octubre de 2025

El importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó. 

Sigue leyendo
Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
Jaén | 15 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido