VOLVER

Share

EL FORO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL TOP TEN DE RED LIFE


31 de mayo de 2010

Fuente: www.csic.es

 

 

El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación medioambiental y científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad, localizado en el Patio de Banderas de los Reales Alcázares sevillanos, ha sido premiado como una de las 10 mejores ideas del año 2010 para salvar a la naturaleza. El premio lo otorga la revista RED Life, publicación especializada en la divulgación de la flora y fauna amenazada de extinción en la Península Ibérica. El acto de entrega tiene lugar en Huelva, el lunes 31 de mayo a las 10:30 h, en el auditorio de la Fundación Caja Rural del Sur.

El Foro de la Biodiversidad fue creado en junio del pasado año 2009; y en sólo un año de funcionamiento ha llevado a cabo cerca de 10 exposiciones temporales que han abordado temas que van desde la pintura naturalista, hasta la singularidad plástica del onubense río tinto, pasando por la diversidad biológica y cultural de los continentes, la fotografía astronómica, la sostenibilidad del agua como recurso natural o las selvas de Brasil, México, Guinea Ecuatorial y China. Asimismo, cuenta con dos salas permanentes donde se pueden observar las cámaras conectadas en directo con el Parque Nacional de Doñana y el Centro de Cría en Cautividad del lince ibérico. También se han llevado a cabo en sus instalaciones varias conferencias, sesiones de cine científico, reuniones de grupos de investigación y presentación de campañas medioambientales de alcance internacional como la “Iniciativa Starlight”.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido