EL FORO DELA BIODIVERSIDAD PROPONE UN ACERCAMIENTO A LOS CAMINOS DE LA SELVA
Sevilla, 25 de enero de 2010. El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, presentará mañana martes 26 de enero a las 19,00 horas la exposición Por los caminos de la selva, obra de Francisco Palomares, investigador de la Estación Biológica de Doñana, instituto del CSIC, y fotógrafo.
La muestra se compone de 39 obras de pintura digital que ofrecen un recorrido por las selvas de Brasil, México, Guinea Ecuatorial y China. A través del proyecto Arte Solidario, el dinero recaudado a través de la venta de las obras será donado a la ONG Survival International, que trabaja con pueblos indígenas en situación de aislamiento.
CONVOCATORIA
INAUGURACIÓN DE POR LOS CAMINOS DE LA SELVA
DÍA: Martes, 26 de enero de 2010
HORA: 19,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad, Patio de Banderas, 16. Sevilla.
Más información:
Gabinete de Comunicación de la Fundación Biodiversidad
Cristina Pérez Martínez
cpmartinez@fundacion-biodiversidad.es
www.fundacion-biodiversidad.es
Área de Comunicación y Relaciones Externas
Iván Alonso
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 Sevilla
954 23 23 49 / 687 08 85 15
Email: comunicacion.andalucia@csic.es
Últimas publicaciones
En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.
Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.
Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.