El IFAPA investiga cómo conseguir cultivos más sanos y fuertes gracias a los microorganismos
Fuente: Junta de Andalucia
El trabajo, realizado por investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y del IFAPA de la Junta de Andalucía, ha demostrado que la asociación de diferentes tipos de microorganismos del suelo, como hongos o bacterias, en los cultivos es beneficioso para las plantas, es decir, “son una buena alternativa” al uso de pesticidas, explica el Dr. Alejandro Pérez de Luque, científico coautor del estudio e investigador del IFAPA de la Junta de Andalucía.La asociación entre microorganismos y plantas no es nueva. “Los hongos y bacterias movilizan los nutrientes del suelo que no están disponibles para las plantas”, es decir, les facilitan un tipo de alimento que sin su ayuda no podrían adquirir pero, además, son capaces de “estimular el sistema inmunológico de las plantas haciendo que estén más preparadas frente a ciertos patógenos”, destaca el investigador del IFAPA.
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
