VOLVER

Share

El IMIBIC busca ideas innovadoras que aporten valor añadido al sistema sanitario

Fuente: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)


28 de octubre de 2014

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), con la colaboración de la empresa farmacéutica Roche, ha lanzado el I Premio de Innovación en el ámbito biosanitario con el fin de detectar el conocimiento generado en la provincia de Córdoba en este sector. El concurso se engloba en el marco de las acciones de promoción de la cultura innovadora que organiza cada año el Área de Gestión de la Innovación del centro de investigación cordobés. “Con este premio, nuestro principal objetivo es ayudar a los profesionales que tengan ideas creativas para que las protejan, las trasladen a la práctica clínica y, en algunos casos, obtengan retorno económico a través de su comercialización”, indica David Calvo, responsable de Innovación del IMIBIC.

El Instituto ha abierto este concurso –cuyo plazo de envío de propuestas finaliza el 15 de noviembre- a todos los profesionales de las distintas instituciones que conforman el IMIBIC como son las Delegaciones de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y también la Universidad de Córdoba. “Hemos abierto la participación a profesionales sanitarios y no sanitarios ya que tenemos experiencia de que profesionales de la provincia no necesariamente médicos o enfermeros tienen ideas muy valiosas para el sistema sanitario y con gran potencial comercial”, añade David Calvo.

El abanico de proyectos que pueden presentarse es amplio y solo tiene un denominador común: que supongan prácticas innovadoras que aporten mejoras al sistema sanitario. El catálogo va desde proyectos basados en resultados o experiencias preliminares a ideas de negocios o spin-off. Del mismo modo, el concurso también está abierto a ideas ya patentadas o registradas que impliquen el desarrollo de dispositivos médicos, servicios, herramientas de diagnóstico, software médicos o de gestión o nuevas terapias.

Premios

Se otorgarán tres premios de 2.500 euros cada uno a los tres mejores proyectos presentados. Una vez recibidos todos los proyectos, un comité de colaboradores expertos actuará como comisión técnica y realizará la evaluación de las propuestas. La entrega de premios se hará en el marco de la IV Lección Conmemorativa Maimónides que tradicionalmente se celebra la segunda semana del mes de diciembre.


Share

Últimas publicaciones

Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo
Descubren señales moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias a partir de los 50 años
Sevilla | 29 de octubre de 2025

El estudio identifica también células inmunitarias “agotadas” que podrían explicar por qué la inflamación persiste en esta enfermedad denominada arteritis de células gigantes. Los resultados obtenidos allanan el camino para la identificación de nuevos biomarcadores y terapias para esta enfermedad considerada autoinmune.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido