VOLVER

Share

El IMIBIC busca ideas innovadoras que aporten valor añadido al sistema sanitario

Fuente: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)


28 de octubre de 2014

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), con la colaboración de la empresa farmacéutica Roche, ha lanzado el I Premio de Innovación en el ámbito biosanitario con el fin de detectar el conocimiento generado en la provincia de Córdoba en este sector. El concurso se engloba en el marco de las acciones de promoción de la cultura innovadora que organiza cada año el Área de Gestión de la Innovación del centro de investigación cordobés. “Con este premio, nuestro principal objetivo es ayudar a los profesionales que tengan ideas creativas para que las protejan, las trasladen a la práctica clínica y, en algunos casos, obtengan retorno económico a través de su comercialización”, indica David Calvo, responsable de Innovación del IMIBIC.

El Instituto ha abierto este concurso –cuyo plazo de envío de propuestas finaliza el 15 de noviembre- a todos los profesionales de las distintas instituciones que conforman el IMIBIC como son las Delegaciones de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y también la Universidad de Córdoba. “Hemos abierto la participación a profesionales sanitarios y no sanitarios ya que tenemos experiencia de que profesionales de la provincia no necesariamente médicos o enfermeros tienen ideas muy valiosas para el sistema sanitario y con gran potencial comercial”, añade David Calvo.

El abanico de proyectos que pueden presentarse es amplio y solo tiene un denominador común: que supongan prácticas innovadoras que aporten mejoras al sistema sanitario. El catálogo va desde proyectos basados en resultados o experiencias preliminares a ideas de negocios o spin-off. Del mismo modo, el concurso también está abierto a ideas ya patentadas o registradas que impliquen el desarrollo de dispositivos médicos, servicios, herramientas de diagnóstico, software médicos o de gestión o nuevas terapias.

Premios

Se otorgarán tres premios de 2.500 euros cada uno a los tres mejores proyectos presentados. Una vez recibidos todos los proyectos, un comité de colaboradores expertos actuará como comisión técnica y realizará la evaluación de las propuestas. La entrega de premios se hará en el marco de la IV Lección Conmemorativa Maimónides que tradicionalmente se celebra la segunda semana del mes de diciembre.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo
Aplican nanotubos para conseguir antibióticos más resistentes y eficaces
Huelva, Sevilla | 10 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido