VOLVER

Share

EL INVESTIGADOR MIGUEL FERRER, NUEVO COORDINADOR INSTITUCIONAL DEL CSIC EN ANDALUCÍA


02 de marzo de 2012

Fuente: CSIC

 

Miguel Ferrer Baena ha sido nombrado nuevo coordinador institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía por el presidente de esta institución, Emilio Lora Tamayo, sustituyendo así en el cargo a Fernando Hiraldo Cano, que lo ejercía desde junio de 2007.

Ferrer es licenciado en Biología y doctor en Ecología por la Universidad de Sevilla. Ha sido director de la EBD desde 1996 a 2000, es director de la Raptor Research Foundation y presidente de la Fundación Migres desde 2003. Además es investigador asociado de Hawk Mountain Sanctuary en Pensilvania (USA) así como profesor adjunto de la Universidad de Boise, Idaho (USA). Premio Medio Ambiente de Andalucía 2000 y Distinción especial de la Junta de Andalucía 2004, entre otros, su actividad científica se centra en la Biología de la Conservación, trabajando especialmente con aves de presa.

El CSIC en cifras
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, su objetivo es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras.

El motor de la investigación lo forman sus 131 centros e institutos, distribuidos por todas las comunidades autónomas -23 centros en Andalucía-, y sus más de 15.000 trabajadores, de los cuales más de 4.000 son investigadores en plantilla. El CSIC cuenta con el seis por ciento del personal dedicado a la Investigación y el Desarrollo en España, que genera aproximadamente el 20 por ciento de la producción científica nacional.

El Consejo también gestiona un conjunto de importantes infraestructuras, la red más completa y extensa de bibliotecas especializadas y cuenta con unidades mixtas de investigación. Por su carácter multidisciplinar y multisectorial, el CSIC cubre todos los campos del conocimiento. Su actividad, que abarca desde la investigación básica hasta el desarrollo tecnológico, se organiza en torno a ocho áreas científico-técnicas: Humanidades y Ciencias Sociales, Biología y Biomedicina, Recursos Naturales, Ciencias Agrarias, Ciencia y Tecnologías Físicas, Ciencia y Tecnología de Materiales, Ciencia y Tecnología de Alimentos y Ciencia y Tecnologías Químicas.

 

Más información: www.csic.es


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido