EL MEDIO MARINO ESPAÑOL ESTARÁ MÁS PROTEGIDO
Fuente: SINC
El subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, y el director del IEO, Enrique Tortosa, firmaron ayer la encomienda de gestión que permitirá el asesoramiento científico-técnico para el seguimiento y evaluación del medio marino.
En la actualidad, esta encomienda de gestión cobra especial relevancia con la tramitación del Anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino, que traspone la Directiva marco sobre la estrategia marina y completa la legislación nacional en materia de protección del medio marino. El documento permitirá la puesta en marcha de los primeros pasos para elaborar las estrategias marinas previstas en la Ley, instrumentos de planificación marina a través de los cuales se pretende lograr el buen estado ambiental del medio marino.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar tiene numerosas responsabilidades relacionadas con la protección del medio marino. Entre ellas, destaca el seguimiento y la aplicación de los convenios internacionales y las directivas europeas sobre protección del mar que implican numerosos compromisos de evaluación y seguimiento.
La firma de la encomienda permite el cumplimiento de las obligaciones. Tendrá una duración de tres año (2010-2012), y cubrirá la asistencia científica y técnica en materias de protección ambiental del medio marino y ecosistemas costeros en el ámbito del Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico del Nordeste (Convenio OSPAR), de seguimiento de la contaminación marina en el litoral mediterráneo de la Península Ibérica en el marco del Convenio para la protección del Medio Marino y de la Región costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona), y cumplimiento de la Directiva sobre normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas.
Además, se realizará la evaluación inicial del medio marino español, la determinación del buen estado ambiental e identificación de objetivos ambientales como cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina de la UE, la Elaboración de un informe anual sobre el estado del medio marino en España, y el apoyo científico a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar en las reuniones y foros internacional donde sea necesario.
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
