VOLVER

Share

EL MEDIO MARINO ESPAÑOL ESTARÁ MÁS PROTEGIDO


13 de enero de 2010

Fuente: SINC

 

El subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, y el director del IEO, Enrique Tortosa, firmaron ayer la encomienda de gestión que permitirá el asesoramiento científico-técnico para el seguimiento y evaluación del medio marino.

En la actualidad, esta encomienda de gestión cobra especial relevancia con la tramitación del Anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino, que traspone la Directiva marco sobre la estrategia marina y completa la legislación nacional en materia de protección del medio marino. El documento permitirá la puesta en marcha de los primeros pasos para elaborar las estrategias marinas previstas en la Ley, instrumentos de planificación marina a través de los cuales se pretende lograr el buen estado ambiental del medio marino.

 

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar tiene numerosas responsabilidades relacionadas con la protección del medio marino. Entre ellas, destaca el seguimiento y la aplicación de los convenios internacionales y las directivas europeas sobre protección del mar que implican numerosos compromisos de evaluación y seguimiento.

La firma de la encomienda permite el cumplimiento de las obligaciones. Tendrá una duración de tres año (2010-2012), y cubrirá la asistencia científica y técnica en materias de protección ambiental del medio marino y ecosistemas costeros en el ámbito del Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico del Nordeste (Convenio OSPAR), de seguimiento de la contaminación marina en el litoral mediterráneo de la Península Ibérica en el marco del Convenio para la protección del Medio Marino y de la Región costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona), y cumplimiento de la Directiva sobre normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas.

Además, se realizará la evaluación inicial del medio marino español, la determinación del buen estado ambiental e identificación de objetivos ambientales como cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina de la UE, la Elaboración de un informe anual sobre el estado del medio marino en España, y el apoyo científico a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar en las reuniones y foros internacional donde sea necesario.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido