VOLVER

Share

EL MEDIO MARINO ESPAÑOL ESTARÁ MÁS PROTEGIDO


13 de enero de 2010

Fuente: SINC

 

El subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, y el director del IEO, Enrique Tortosa, firmaron ayer la encomienda de gestión que permitirá el asesoramiento científico-técnico para el seguimiento y evaluación del medio marino.

En la actualidad, esta encomienda de gestión cobra especial relevancia con la tramitación del Anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino, que traspone la Directiva marco sobre la estrategia marina y completa la legislación nacional en materia de protección del medio marino. El documento permitirá la puesta en marcha de los primeros pasos para elaborar las estrategias marinas previstas en la Ley, instrumentos de planificación marina a través de los cuales se pretende lograr el buen estado ambiental del medio marino.

 

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar tiene numerosas responsabilidades relacionadas con la protección del medio marino. Entre ellas, destaca el seguimiento y la aplicación de los convenios internacionales y las directivas europeas sobre protección del mar que implican numerosos compromisos de evaluación y seguimiento.

La firma de la encomienda permite el cumplimiento de las obligaciones. Tendrá una duración de tres año (2010-2012), y cubrirá la asistencia científica y técnica en materias de protección ambiental del medio marino y ecosistemas costeros en el ámbito del Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico del Nordeste (Convenio OSPAR), de seguimiento de la contaminación marina en el litoral mediterráneo de la Península Ibérica en el marco del Convenio para la protección del Medio Marino y de la Región costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona), y cumplimiento de la Directiva sobre normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas.

Además, se realizará la evaluación inicial del medio marino español, la determinación del buen estado ambiental e identificación de objetivos ambientales como cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina de la UE, la Elaboración de un informe anual sobre el estado del medio marino en España, y el apoyo científico a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar en las reuniones y foros internacional donde sea necesario.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido