El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla ofrece entrada gratuita el Día Internacional de los Museos
El próximo día 18 de mayo los visitantes podrán acceder de manera gratuita a las exposiciones temporales y permanentes del Museo de 10 a 20 horas. El objetivo principal de esta celebración es concienciar acerca de la gran labor que realizan los museos como motor de transmisión cultural, enriquecimiento y unión entre ciudadanos.
Fuente: Casa de la Ciencia de Sevilla
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, un evento que lleva desarrollándose desde 1977 con el objetivo de tomar conciencia acerca de la labor de los museos como motor de difusión de la cultura. Es por ello que, para celebrar este día tan icónico, ofrecerá entrada gratuita a todos los/as visitantes durante la jornada del próximo 18 de mayo, de 10 a 20 horas. El lema de este año es “El Poder de los Museos”.
El Museo Casa de la Ciencia abrirá sus puertas a sus exposiciones temporales y permanentes, entre las que destacan “Los mapas y la primera vuelta al mundo”, un auténtico recorrido histórico por la España del siglo XVI y los entresijos de uno de los viajes más importantes de la historia del país, la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Aquí se podrá disfrutar de documentos reales pertenecientes a esta época, maquetas de las grandes naves que partieron de Sanlúcar de Barrameda en 1519 y un sinfín de datos y curiosidades que rodearon este simbólico viaje conocido por todos/as. Asimismo, la exposición “Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica” hace replantearse a todo el que lo visita la posibilidad de no estar nunca solo/a. Son muchos los microorganismos e insectos que nos acompañan en nuestro día a día, especialmente en los hogares. Además, la exposición fotográfica “La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe” realiza una visión completa por los miles de esclavos que fueron trasladados de África al continente americano a principios del siglo XVI, dejando atrás su modo de vida, organización social, lengua… Consiguiéndose de esta manera una mezcla cultural entre personas de procedencias lejanas pero cuyo legado se puede ver actualmente en países como Cuba.
Los visitantes además podrán hacerse fotos con el gran photocall que se ha preparado expresamente para este Día Internacional de los Museos, ubicado a la entrada del mismo, y cuyo protagonista es Marino, la gran ballena mascota de la Casa de la Ciencia.
La entrada gratuita no incluye planetario, visitas guiadas concertadas ni talleres.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación del IFAPA ‘Camino de Purchil’ (Granada), IFAPA ‘Hinojosa del Duque’ (Córdoba) y la Universidad de Granada ha analizado el efecto de diferentes protectores de plantas para regenerar las dehesas. Los resultados del estudio revelan que tanto la siembra directa de bellotas como de plantones procedentes de vivero incrementa la tasa de permanencia de los árboles.
Sigue leyendoLa Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Sigue leyendoEl proyecto BioEcon4Fish, en el que también participan economistas de la Universidad de Huelva, diseñará soluciones que integran objetivos medioambientales, económicos y sociales en la gestión pesquera. El boquerón supone el quinto pescado más consumido a nivel nacional y desempeña un papel clave en los ecosistemas marinos, al representar la principal vía de alimento a otras especies más grandes.
Sigue leyendo