VOLVER

Share

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA ENTREGÓ LOS PREMIOS ANDALUCÍA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN


26 de noviembre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Andalucía Junta

Manuel Chaves destaca la necesidad de impulsar estos proyectos para conseguir la plena incorporación de la comunidad a las nuevas tecnologías.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha entregado en Sevilla los Premios Andalucía Sociedad de la Información 2008, con los que la Administración autonómica reconoce a personas, empresas e instituciones que han destacado en este ámbito.

En su discurso, Chaves invitó a instituciones, entidades, empresas y ciudadanos, a continuar trabajando, «a perseverar en su labor», para contribuir a una Andalucía «moderna y de progreso, una sociedad que se incorpora a las posiciones de vanguardia de la tecnología». Para ello, garantizó el apoyo del Ejecutivo a las iniciativas que faciliten «la plena incorporación de Andalucía en la Sociedad de la Información y el Conocimiento», apostilló.

El titular andaluz destacó la consolidación de estos galardones que han conseguido, en su tercera edición, convertirse en referente para evaluar las mejores iniciativas empresariales de la comunidad, así como en su capacidad «para calibrar la repercursión social» de los proyectos más novedosos, siempre partiendo de la base de la investigación y la innovación.

En esta línea resaltó que se trata de «proyectos concretos con aplicaciones concretas que, a través de las nuevas tecnologías contribuyen a mejorar el bienestar de los ciudadanos». Igualmente, puso de manifiesto el esfuerzo del Gobierno andaluz «para completar nuestra alfabetización digital», con políticas encaminadas a facilitar el acceso a internet con banda ancha a la población, ofrecer soluciones TIC a empresas y apoyar la integración de la Administración local como administración electrónica.

En su tercera edición los premios han recaído en:

-Empresa TIC del Año, Telvent. Referente mundial en el sector TIC, cotiza en el índice Nasdaq (TLVT). Es especialista en operaciones y soluciones de negocio de Tecnología de la Información en cuatro sectores industriales concretos: Energía, Tráfico, Transporte y Medio Ambiente. Su principal área de actuación se encuentra en el continente Americano, España y China.

-Mejor Empresa de Nueva Creación en el Sector TIC, Arpa-Solutions. Joven empresa malagueña de base tecnológica, creada en 2006, que centra su negocio es el desarrollo de productos y aplicaciones de realidad aumentada, una tecnología que permite combinar en un mismo espacio objetos reales con otros virtuales.

-Premio a la Cooperación Empresarial, AT4 Wireless y COVAP. Por la iniciativa de colaboración que ha permitido incorporar tecnologías inalámbricas en el sector agroalimentario para automatizar procesos logísticos.

-Mejor Iniciativa a la Modernización Empresarial, Filmlocationstore Servicios Web. Por la implantación de un sistema de gestión integral a través de internet, que permite a profesionales del sector audiovisual localizar y ofrecer decorados de forma on line.

-Mejor iniciativa de e-Administración Local, Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. Por el proyecto de modernización de la gestión de la Policía Local, que permite realizar de forma telemática el diseño de cuadrantes de servicio, la consulta de atestados e informes o la emisión de los partes diario de intervención, entre otros trámites administrativos.

-Mejor iniciativa de I+D+i, YSEngineers SCA (Yerbabuena Software). Por su trabajo de investigación y desarrollo en el mundo de las comunicaciones inalámbricas, especialmente del Bluetooth, dando como resultado el proyecto BlueSearch, una red social a través de tecnología móvil para encontrar a personas con un perfil determinado, que utiliza íntegramente software libre.

-Mejor Proyecto de I+D universitario, grupo de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada. Por su proyecto PETRI-DENCLASES, que se centra en el desarrollo de sistemas inteligentes de ayuda al diagnóstico de la enfermedad del Alzheimer mediante imágenes médicas.

-Mejor Proyecto de Acción Social, Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas. Por su centro de teleinterpretación del Lenguaje de Signos, para mejorar la accesibilidad a los servicios de atención a usuarios ofertados por las administraciones públicas y privadas.

-Mejor Proyecto de divulgación y difusión de las TIC, Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá. Por su proyecto de divulgación y difusión de las tecnologías de la información entre los reclusos y ex reclusos de los centros penitenciarios, dentro del marco de alfabetización tecnológica e inclusión digital.

Los Premios ASI 2008, creados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, pretenden apoyar y dinamizar los distintos proyectos e iniciativas desarrollados en la región andaluza que centran su innovación, productividad y cooperación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido