VOLVER

Share

José María Delgado, Premio ‘Antonio Gallego’ de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas

Fuente: Universidad Pablo de Olavide


22 de enero de 2014

José María Delgado García, profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha obtenido el Premio “Antonio Gallego” que concede la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas, una de las sociedades científicas más antiguas de nuestro país.

El profesor Delgado García es catedrático de Fisiología y en la actualidad dirige la División de Neurociencias y el Centro de Fenotipaje de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. El premio le ha sido concedido por su dilatada carrera profesional en el estudio de los mecanismos fisiológicos neuronales que hacen posible el aprendizaje y la memoria en humanos y animales.

La SECF otorga el premio “Antonio Gallego” con el fin de reconocer la labor docente e investigadora en esta disciplina de un miembro de la comunidad académica española y honrar con su nombre la memoria del que sin duda ha sido el más importante fisiólogo español de la segunda mitad del siglo XX, el profesor Antonio Gallego.

El premio le será entregado al profesor José María Delgado el próximo mes de septiembre en Granada en el marco del  XXXVII Congreso de la SECF.

José María Delgado García ha publicado más de 250 artículos científicos de su especialidad, así como varios libros de Divulgación sobre distintos aspectos de las neurociencias, entre ellos el Manual de Neurociencia (ed. Síntesis, Madrid, 1998), del que es coeditor. Además de la SECF, es miembro de prestigiosas sociedades científicas como la European Neurosciences Association, la European Brain and Behavior Society, New York Academy of Sciences, la International Brain Research Organization o la Sociedad Española de Neurociencia.

 

 

 

 

 

 


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido