El rey Felipe VI inaugura hoy el Museo Íbero de Jaén
Fuente: Oficina del Portavoz del Gobierno
El rey Felipe VI inaugura hoy el Museo Íbero de Jaén, en un acto en el que también participa la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. El centro cultural abrirá sus puertas al público mañana, martes 12, con un horario ininterrumpido de 9 a 20 horas. El nuevo espacio de la Junta de Andalucía tendrá el mismo horario que el resto de los museos de la Consejería de Cultura, de modo que los domingos, festivos y lunes vísperas de festivo abrirá de 9 a 15 horas y los lunes permanecerá cerrado.
El miércoles 13 de diciembre comenzarán las visitas guiadas al Museo Íbero. Habrá dos diarias de miércoles a sábados en horario de mañana y tarde y dos más los domingos por la mañana, durante los meses de diciembre y enero. En febrero y marzo, habrá visitas los martes y jueves por la tarde, y los miércoles, viernes, sábados y domingos, por la mañana. Además, habrá visitas teatralizadas los días 26 y 28 de diciembre, 4, 14 y 20 de enero, y 4, 17, 27 y 28 de febrero, así como visitas especializadas para técnicos y con motivo de efemérides como el Día de la Mujer o el Día de los Monumentos.
El Museo Íbero de Jaén también pondrá en marcha actividades como una yincana íbera y talleres como ‘El lobo como animal sagrado‘, ‘La mujer ibera‘, ‘La muerte en el mundo íbero‘, ‘Vístete a la moda íbera‘, ‘Los mitos del mundo íbero‘. También habrá talleres inclusivos realizados en colaboración con la ONCE y conferencias como ‘Damas/Diosas’, impartida por Carmen Rueda (7 marzo) o ‘Equinoccio. Arqueoastronomía y arqueología’ (21 marzo) y el seminario ‘Restauración de la tumba del Cerro de los Vientos’, impartido por Gustavo Pérez Pulido (12 de abril).
Exposición inaugural
Quienes visiten el Museo Íbero podrán disfrutar de la exposición temporal ‘La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa’, comisariada por Arturo Ruiz, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Jaén, y por Manuel Molinos, director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica. La muestra, que incluye 352 piezasprocedentes de distintos museos andaluces, tiene como objetivo mostrar cómo el poder político íbero se respalda y legitima a través de la simbología religiosa y heroica. El discurso de la exposición se basa en cuatro imágenes íberas contextualizadas en sus paisajes fósiles: la Dama de Cerrillo Blanco (Porcuna), el Príncipe, representado en el Guerrero de la doble armadura de Cerrillo Blanco, el Héroe de El Pajarillo (Huelma) y la Diosa de los Caprinos de Cerrillo Blanco.
Últimas publicaciones
Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Sigue leyendoJunta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.
Sigue leyendoEl importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó.
Sigue leyendo