EL RÍO TINTO Y LAS AVES QUE HABITAN EN LA CATEDRAL PROTAGONIZARÁN LAS NUEVAS EXPOSICIONES DEL FORO DE LA BIODIVERSIDAD
El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, inaugurará mañana martes 16 de febrero, en un desayuno informativo, dos nuevas exposiciones, El alma del paisaje de Antonio Camoyán y Alas de papel de Francisco José Hernández.
El acto será presidido por la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo; junto a la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva; el coordinador institucional del CSIC en Andalucía, Fernando Hiraldo; y el comisario científico de la muestra, Eduardo Costas.
Las fotografías de Camoyán recorren la diversidad de colores que dotan al río tinto de una belleza plástica singular. Por su parte, la obra pictórica de Francisco José Hernández está inspirada en las aves que habitan la Catedral de Sevilla y otros importantes espacios urbanos y rurales de la geografía andaluza.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno.
Sigue leyendoUn estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Sigue leyendo
