VOLVER

Share

Crean una herramienta de monitorización de tendencias de opinión sobre productos turísticos

Fuente: Universidad de Jaén


27 de octubre de 2014

Los investigadores Luis Alfonso Ureña y Arturo Montejo del departamento de Informática de la Universidad de Jaén han presentado una herramienta de monitorización de tendencias de opinión sobre productos turísticos en el marco de la XIII Feria de Turismo Interior de Andalucía Tierra Adentro. El objetivo de esta herramienta es identificar, representar, estructurar, procesar y resumir las opiniones que los usuarios publican en internet sobre determinados temas.

Los expertos, que forman parte del grupo Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (SINAI), realizaron una exposición en el stand de la UJA en el que explicaron que este proyecto es especialmente beneficioso para los gestores turísticos, que contarían con una herramienta que les permitiría conocer si sus clientes se encuentran satisfechos o no con una ruta, un hotel o un determinado servicio. Además, señalaron que esta herramienta les permitiría tomar decisiones oportunas para mejorar la calidad del servicio, y comprobar la bondad de las acciones emprendidas en función del cambio de la tendencia de opinión sobre su producto.

“Antiguamente el mecanismo para extraer este tipo de información era mediante encuestas, hoy en día éstas han quedado obsoletas, y muchas personas publican sus opiniones en foros, páginas web, redes sociales”, señaló L. Alfonso Ureña en la presentación. Por su parte, Arturo Montejo detalló que “cada vez es mayor el número de empresas que están interesadas en saber qué se dice de ellas y de sus servicios, y no sólo en el sector del turismo”.

SINAI colabora con otros grupos nacionales e internacionales en el desarrollo de esta línea de acción, y actualmente desarrolla esta investigación en el seno de los proyectos ATTOS y AORESCU. Por el momento el grupo ya cuenta con el primer prototipo que recopila opiniones que se publican en Twitter, y que es capaz de dirimir si las publicaciones son opiniones positivas o negativas. El prototipo además permite visualizar la evolución de la opinión en el tiempo, de manera que se puede comprobar fácilmente si la acciones emprendidas para mejorar el agrado de los clientes han tenido un resultado o no.

Autor: Gabinete de Comunicación de la UJA (G.P.C.)

 


Share

Últimas publicaciones

Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido