Expertos en Salud Mental del Hospital Macarena de Sevilla, primer premio del proyecto ‘VIVE’
Fuente: Consejería de Salud
Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Virgen Macarena, coordinados por el especialista Samuel Leopoldo Romero junto con miembros de la Unidad de Salud mental de Osuna, han sido galardonados por su trabajo ‘Eficacia de la iniciativa << DI_CAPACITADOS >> en la lucha contra el estigma en la esquizofrenia’.
En este estudio se ha evaluado la puesta en marcha de intervenciones dirigidas a la lucha contra el estigma que sufren las personas con esquizofrenia. El trabajo concluye que estas iniciativas son eficaces para modificar atribuciones de estereotipos negativos de la enfermedad en todos los grupos poblacionales donde se ha intervenido.
Esta actuación se enmarca dentro de los programas de acción que se desarrollan desde las Unidades de Salud Mental Comunitarias (USMC) ‘Carmona’, con el objetivo de ofrecer un abordaje integral comunitario a los pacientes con esquizofrenia.
Este primer premio a la mejor comunicación oral concedida dentro del marco de las actividades formativas del proyecto VIVE se ha recibido en Palma de Mallorca durante el desarrollo del III Encuentro Nacional de Proyecto VIVE ‘Guiando el futuro de la esquizofrenia’. En esta edición se han abordado estudios sobre la evolución, abordaje y seguimiento de los pacientes con esquizofrenia para lograr un mejor pronóstico y un menor estigma para ellos.
El programa científico del encuentro ha contado con la exposición de un total de 154 pósters a concurso, procedentes de todo el país.
Proyecto VIVE
El Proyecto VIVE tiene por misión la generación de actividades formativas, de divulgación y de investigación para facilitar la integración de las personas con trastornos psicóticos. En él se incluyen un conjunto de actividades de formación continuada en el ámbito del tratamiento de la esquizofrenia. Se estructura a través de actividades de distinta índole, trabajando específicamente en diferentes áreas de la clínica del paciente, como son la prevención de recaídas, el control de los principales síntomas que impactan más en su reintegración, la recuperación funcional, los síntomas afectivos, la patología dual y las fases iniciales de la enfermedad. Entre las actividades formativas que realiza destaca los ‘Encuentro Nacionales VIVE’, que anualmente cuentan con la participación de más de 300 psiquiatras españoles.
La esquizofrenia es una enfermedad crónica. Sin embargo, con ayuda profesional y de las asociaciones de pacientes y cuidadores, al acceso al tratamiento adecuado y a la aceptación social, estos pacientes puede llevar una vida integrada en la sociedad.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendoCuánta más demanda de electricidad, más posibilidades hay de un apagón. Un equipo español utilizó en 2016 datos de cortes de energía para hacer predicciones probabilísticas lo más precisas posibles sobre cuándo puede ocurrir. Sus conclusiones son más actuales que nunca. El mensaje ‘subliminal’ tras este trabajo es que las redes eléctricas deben ser sobredimensionadas para mantenerse alejadas de una posible inestabilidad.
Sigue leyendo