Fallados los Premios Málaga de Investigación 2021
Los profesores de la Universidad de Málaga Gabriel Olveira y Pedro Jesús Plaza, del área de Medicina y de Filología Hispánica, respectivamente, son dos de los tres ganadores de los quintos Premios Málaga de Investigación. Este galardón está convocado por la Fundación Málaga, junto con la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de Ciencias, y cuenta con una dotación económica de 3.000 euros. El historiador Andrés Camino es el tercero de los galardonados.
Fuente: Universidad de Málaga
Los profesores de la Universidad de Málaga Gabriel Olveira y Pedro Jesús Plaza, del área de Medicina y de Filología Hispánica, respectivamente, son dos de los tres ganadores de los quintos Premios Málaga de Investigación, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar esta tarde, a las 19,30 horas, en el Museo de Patrimonio Municipal (MUPAM).
Convocados por la Fundación Málaga, junto con la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de Ciencias, y con una dotación económica de 3.000 euros, Olveira será reconocido en el apartado de Ciencias y Plaza en el de Humanidades. El historiador Andrés Camino es el tercero de los galardonados.
Gabriel Olveira será distinguido por su trabajo ‘Actualizaciones en el uso de insulina en nutrición parenteral en pacientes con diabetes tipo 2. Ensayo Insupar’. Se trata de un estudio de interés clínico y enfoque multicéntrico, según destacó el jurado cuando hizo público el fallo el pasado mes de octubre, en el que han participado 26 hospitales españoles, y que ha sido diseñado, dirigido y coordinado desde el servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Málaga, del que es jefe este investigador de la Universidad de Málaga.
El poeta y escritor Pedro Jesús Plaza, por otro lado, recibirá el premio por ‘El poeta y el caleidoscopio: lecturas múltiples en el poema de Tobías Desangelado de Antonio Gala’, un riguroso ensayo que propone una lectura del poema desde cuatro puntos de vista: como cancionero amoroso neo petrarquista, como libro de viajes, como poema narrativo y como expresión de una experiencia de la mística moderna.
‘La Soledad’ de Manuel González García. Una aproximación diferente al hombre, obispo y santo’, de Andres Camino, es la tercera propuesta reconocida ex aequo junto al trabajo del profesor de la Universidad de Málaga Plaza en la categoría de Humanidades.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoEl ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.
Sigue leyendo