Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Analizan desde una visión geológica el terremoto de Turquía
España | 10 de febrero de 2023

Los profesores Juan Miguel Insua Arévalo, José Jesús Martínez Díaz y José Antonio Álvarez Gómez, del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ofrecen en este artículo una visión geográfica del terremoto y recalcan que una vez más la Tierra nos recuerda que no habitamos un planeta estático, y que sus procesos geodinámicos golpean a nuestra sociedad dramáticamente con una tozuda recurrencia. Tras la activación de varias fallas, los movimientos sísmicos que han afectado a Turquía y Siria han producido aceleraciones en el suelo con valores especialmente altos, lo que podría explicar la gran cantidad de daños, con la pérdida de miles de vidas humanas.

Sigue leyendo
Desvelan un yacimiento triásico con restos fósiles exclusivos de hace más de 200 millones de años
Málaga | 31 de octubre de 2022

La investigadora del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga Mª Carmen Lozano, junto con el arqueólogo de la empresa ‘ASTARTÉ-Estudio de Arqueología’ David Gestoso han identificado en Algeciras este yacimiento en la carretera N-350, mientras controlaban los movimientos de tierras en las obras del Acceso Sur al puerto de la Bahía de Algeciras.

Sigue leyendo
Los restos de un antiguo delta confirman que el agua fluyó alguna vez en Marte
Internacional | 09 de octubre de 2021

Un nuevo análisis de imágenes tomadas por el rover Perseverance ha confirmado la existencia de capas geológicas de un antiguo delta fluvial, que se formó cuando el cráter Jezero (donde la nave aterrizó en febrero de 2021), estuvo en algún momento cubierto por un lago.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido