HOY COMIENZA LA I MUESTRA DE CINE CIENTÍFICO DE CÓRDOBA
Fuente: Plataforma SINC
El auge de una sociedad científica y tecnológicamente avanzada propicia la producción de obras audiovisuales que pretenden desentrañar y analizar los misterios del medio ambiente desde un enfoque accesible tanto para los inexpertos como para los especialistas en la materia.
El objetivo fundamental de estos documentales es aproximar y transmitir a la sociedad los avances científicos, así como la preservación del medio ambiente en tiempos en los que la naturaleza ha dejado de tener el protagonismo de antaño, toda vez que el hombre, tras aprender a dominar el entorno, ha olvidado parte de sus raíces.
La I Muestra de Cine Científico de Córdoba ofrece una colección de las mejores películas del género científico, procedentes de los principales centros de producción nacional e internacional, y rodadas con las más avanzadas tecnologías audiovisuales.
Más información
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



