Impulsan mejoras en el tratamiento de las arritmias
Profesionales del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (Inibica) desarrollarán herramientas avanzadas de procesado de imagen en el tratamiento de arritmias cardíacas.
Fuente: Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (Inibica)
Profesionales del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (Inibica) desarrollarán herramientas avanzadas de procesado de imagen en el tratamiento de arritmias cardíacas gracias a un acuerdo con la compañía Adas 3D Medical.
Esta colaboración, bajo el nombre de Gadas, surge de la iniciativa del equipo de arritmias del hospital gaditano, que intenta mejorar el conocimiento y los resultados del tratamiento de las arritmias con la ayuda de imágenes de resonancia magnética y tomografía cardiacas.
Para ello, y a través del Inibica, han rubricado un acuerdo con Adas 3D Medical (compañía radicada en Barcelona y que tiene su origen en un grupo de investigación la Universidad Pompeu Fabra) que trabaja en el desarrollo de herramientas de software para el postprocesado de imágenes médicas.
La Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardiaca tiene entre sus principales líneas de investigación el estudio del sustrato de las arritmias complejas, como la fibrilación auricular y la taquicardia ventricular, utilizando técnicas de mapeo electroanatómico y de imagen no invasiva como tomografía y resonancia magnética.
El postprocesado de estas imágenes permite la obtención de reconstrucciones tridimensionales de las cámaras cardiacas. Estas reconstrucciones pueden ser de utilidad para entender los mecanismos que producen las arritmias y para realizar terapias más personalizadas y precisas.
El equipo de investigación de la Unidad de Arritmias lo componen cardiólogos especialistas en electrofisiología, cardiólogos en formación, enfermeras y un ingeniero biomédico con experiencia en arritmias e imagen médica.
Además, Gadas incluye dos proyectos de investigación que se centrarán en la utilidad de las reconstrucciones anatómicas tridimensionales de la aurícula izquierda en el tratamiento con catéter de la fibrilación auricular y en la identificación y caracterización de la grasa epicárdica en los pacientes con arritmias ventriculares malignas.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.



