VOLVER

Share

INSTRUMENTOS DE LA NASA REVELAN MOLÉCULAS DE AGUA EN LA SUPERFICIE LUNAR


25 de septiembre de 2009

Científicos de la NASA han descubierto moléculas de agua en las regiones polares de la Luna. Los instrumentos a bordo de tres naves espaciales revelaron más cantidades de moléculas de agua de lo que se había predicho, aunque la cantidad de agua encontrada resulta realtivamente escasa. El hidroxilo, una molécula consistente en un átomo de oxígeno y otro átomo de hidrógeno, también fue detectada en el suelo lunar. El instrumento M3 (Moon Mineralogy Mapper) de la NASA a bordo de la sonda espacial india Chandrayaan-1 fue el encargado de realizar estas observaciones. Datos del Espectrómetro Visual e Infrarrojo de la sonda espacial Cassini y el Espectrómetro Infrarrojo de Imágenes de Alta Resolución de la nave Epoxi de la NASA contribuyeron a confirmar este descubrimiento.

 

 

La confirmación de la elevadas concentraciones de moléculas de agua e hidroxilo en las regiones polares de la luna presenta nuevas preguntas acerca de su origen y el efecto de la mineralogía de la luna. Las respuestas a estas preguntas serán estudiadas y debatidas durante los próximos años.

Las imágenes están disponibles en la siguiente dirección:

 

www.nasa.gov/topics/moonmars/features/moonm3-images.html


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido