Investigadoras de la Universidad de Sevilla se suman a la pizarra blanca
Fuente: Universidad de Sevilla
Cuatro investigadoras del Campus Universitario de Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla visibilizan la valiosa labor de las mujeres científicas sobre pizarra blanca. Las profesoras Nuria Madinabeiti, María Isabel Gallardo, Julia Martín, e Isabel Fernández participan en este proyecto liderado por el profesor de la Facultad de Biología, Eduardo Villalobo que, financiado por la Ayuda para el desarrollo de iniciativas en materia de igualdad de género (convocatoria 2020) de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla, trata de crear referentes que ayuden a la promoción de la vocación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en las niñas.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Sevilla y supone un segundo paso tras la publicación del primer ‘Calendario de las Químicas, Físicas, Biólogas y Matemáticas de la Universidad de Sevilla’.
Últimas publicaciones
Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y la Universidad de Granada demuestran que los cambios en el comportamiento de células troncales durante el envejecimiento van acompañados de modificaciones (a nivel de expresión génica y de procesamiento del mRNA) en el transcriptoma de las células del nicho. Este trabajo visibiliza la importancia de estudiar los procesos moleculares que ocurren durante el envejecimiento.
Sigue leyendoLlevado a cabo por un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el estudio abre nuevas posibilidades para comprender mejor la miopatía nemalínica y desarrollar terapias que contrarresten los efectos del exceso de hierro y el estrés oxidativo.
Sigue leyendoUn estudio de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos.
Sigue leyendo