VOLVER

Share

Encuesta ‘on line’ para saber la opinión de los granadinos sobre paisajes de la provincia

Fuente: Universidad de Granada


21 de marzo de 2014

Investigadores de la Universidad de Granada, pertenecientes al Instituto de Desarrollo Regional, han lanzado una encuesta ‘on line’ para identificar los valores que los granadinos atribuyen a los paisajes de su provincia. La iniciativa pretende avanzar en la sensibilización y el debate ciudadano en torno a los valores, recursos y presiones que actualmente se detectan.

Hasta el próximo mes de abril, los interesados podrán realizar esta encuesta, cuyo objetivo es conocer las posiciones y aspiraciones de los ciudadanos frente a la calidad de los entornos en los que se desarrolla su vida cotidiana. Para ello, la plataforma les muestra una serie de paisajes pertenecientes a su lugar de residencia, sobre los que los participantes tendrán que responder a una serie de preguntas para conocer su opinión.

Esta iniciativa pretende aportar a las distintas administraciones “una base de conocimientos científica para el diseño y puesta en práctica de una política de paisaje en Andalucía, que reconozca el potencial que ofrece este recurso como factor de desarrollo y calidad de vida”, afirma la responsable del proyecto en Granada, la profesora de la UGR Yolanda Jiménez Olivencia.

Tras haber completado más de 1.700 encuestas directas en el conjunto de la provincia y haber desarrollado talleres de opinión en los distintos espacios comarcales, el equipo de investigación del proyecto que realiza el Catálogo de Granada ha puesto en marcha ahora esta consulta ‘on line’.

Esta experiencia de consulta ciudadana forma parte del proyecto “Catálogos de los paisajes de Andalucía”, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y promovido por el Centro de Estudios Paisaje y Territorio. En este proyecto trabajan actualmente las Universidades de Granada y Sevilla, cubriendo sus respectivos ámbitos provinciales.

La encuesta está disponible en el siguiente enlace:

http://idr.ugr.es/pagina.php?nombre=encuesta

Contacto:
Yolanda Jiménez Olivencia
Directora del Instituto de Desarrollo Regional de la UGR
Tlfno: 958 243083
Correo electrónico: paisaje_idr@ugr.es


Share

Últimas publicaciones

Mejoran las cualidades de la paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales más sostenibles
Huelva | 20 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.

Sigue leyendo
Un sistema basado en ciencia ciudadana relaciona las condiciones del mar en primavera con la llegada de medusas en verano
Huelva | 15 de agosto de 2025

Investigadores de la Universidad de Huelva han utilizado miles de observaciones ciudadanas para cruzarlas con variables ambientales como la salinidad, la productividad del agua o la dirección de las corrientes. El análisis permitió generar mapas de probabilidad de presencia y detectar patrones que podrían ser útiles para desarrollar sistemas de alerta temprana en la costa andaluza.

Sigue leyendo
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido