Encuesta ‘on line’ para saber la opinión de los granadinos sobre paisajes de la provincia
Fuente: Universidad de Granada
Investigadores de la Universidad de Granada, pertenecientes al Instituto de Desarrollo Regional, han lanzado una encuesta ‘on line’ para identificar los valores que los granadinos atribuyen a los paisajes de su provincia. La iniciativa pretende avanzar en la sensibilización y el debate ciudadano en torno a los valores, recursos y presiones que actualmente se detectan.
Hasta el próximo mes de abril, los interesados podrán realizar esta encuesta, cuyo objetivo es conocer las posiciones y aspiraciones de los ciudadanos frente a la calidad de los entornos en los que se desarrolla su vida cotidiana. Para ello, la plataforma les muestra una serie de paisajes pertenecientes a su lugar de residencia, sobre los que los participantes tendrán que responder a una serie de preguntas para conocer su opinión.
Esta iniciativa pretende aportar a las distintas administraciones “una base de conocimientos científica para el diseño y puesta en práctica de una política de paisaje en Andalucía, que reconozca el potencial que ofrece este recurso como factor de desarrollo y calidad de vida”, afirma la responsable del proyecto en Granada, la profesora de la UGR Yolanda Jiménez Olivencia.
Tras haber completado más de 1.700 encuestas directas en el conjunto de la provincia y haber desarrollado talleres de opinión en los distintos espacios comarcales, el equipo de investigación del proyecto que realiza el Catálogo de Granada ha puesto en marcha ahora esta consulta ‘on line’.
Esta experiencia de consulta ciudadana forma parte del proyecto “Catálogos de los paisajes de Andalucía”, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y promovido por el Centro de Estudios Paisaje y Territorio. En este proyecto trabajan actualmente las Universidades de Granada y Sevilla, cubriendo sus respectivos ámbitos provinciales.
La encuesta está disponible en el siguiente enlace:
http://idr.ugr.es/pagina.php?nombre=encuesta
Contacto:
Yolanda Jiménez Olivencia
Directora del Instituto de Desarrollo Regional de la UGR
Tlfno: 958 243083
Correo electrónico: paisaje_idr@ugr.es
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno.
Sigue leyendoUn estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Sigue leyendo
