VOLVER

Share

Desarrollan la herramienta informática ‘Sondeando’, para medir la reputación de partidos políticos en Twitter

Fuente: Universidad de Jaén


21 de mayo de 2015

sondeandoWEl grupo de investigación SINAI -Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información- (http://sinai.ujaen.es) de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado la herramienta  «Sondeando” , para medir la reputación de entidades políticas en Twitter. “Sondeando” es un sistema de monitorización de la evolución de la reputación de entidades en Internet.

El responsable de esta herramienta y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UJA, Luis Alfonso Ureña López, explica que la reputación es un concepto abstracto, “estrechamente relacionado con la opinión que se tiene sobre una determinada entidad. La capacidad de dirimir si una opinión es positiva, negativa o neutra posibilita medir la reputación de una entidad”.

Ureña indica que, si bien hace algún tiempo el mejor medio transmisor de la opinión era el “boca a boca”, hoy en día, es Internet. Las redes sociales “y, más concretamente, los microbloggings, son el tablón donde los usuarios cuelgan su parecer sobre cualquier tema que les sea de interés en ese momento”, dice. Y la política es una de las preocupaciones que tienen los usuarios como ciudadanos “que son, viéndose este interés reflejado en el gran número de comentarios sobre política que se publican constantemente en las redes sociales. Twitter es la red social que, por su naturaleza, aglutina un mayor número de comentarios e interacciones sobre política entre sus usuarios”, afirma.

Identificado este comportamiento, y sabiendo de la necesidad de medir la evolución de la reputación en el tiempo, el grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén ha desarrollado la herramienta “Sondeando”, que aplica técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), “es decir Tecnologías del Lenguaje Humano (TLH) para entender si los tweets sobre un partido político transmiten una opinión positiva, negativa o neutra. La orientación de la opinión de los tweets, unido al número de usuarios asociado a cada entidad permite a “Sondeando” calcular la reputación relativa a cada una de ellas”.

Autor: Gabinete de Comunicación de la UJA (C.Q.R.)

Fuente: Grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén


Share

Últimas publicaciones

Revelan el impacto de las cremas solares sobre las praderas marinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 02 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.

Sigue leyendo
Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo
Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido