VOLVER

Share

LA CASA DE LA CIENCIA DE SEVILLA ACOGE LA II EDICIÓN DEL PARLAMENTO CIENTÍFICO PARA JÓVENES EN ANDALUCÍA


29 de marzo de 2011

Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Andalucía

 

Decenas de jóvenes debatirán con expertos sobre temas como el cambio climático, los residuos o las energías renovables y llevarán sus resoluciones el próximo viernes al Parlamento de Andalucía.

 

La Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acogerá los días 30 y 31 de marzo la II edición del Parlamento Científico para Jóvenes, una actividad incluida en el proyecto europeo 2WAYS con el objetivo de promover entre los jóvenes el debate sobre temas científicos a la vez que los jóvenes participantes experimentan de cerca cómo se toman las decisiones en democracia.

Esta actividad está organizada por la Sociedad andaluza para la divulgación de la ciencia. Durante los días 30 y 31, aproximadamente 60 estudiantes se reunirán en la Casa de la Ciencia donde en diferentes comisiones debatirán sobre los aspectos sociales de la ciencia en temas como el cambio climático, las energías renovables, los recursos naturales y los residuos. También tendrán la oportunidad de dialogar e intercambiar opiniones con expertos y expertas en estas materias de la Universidad de Sevilla, de la Junta de Andalucía y del Instituto de Ciencias Marinas (ICMAN) del CSIC.

Asimismo, el día 1 de abril se celebrará en el Parlamento de Andalucía la Asamblea General en la que se debatirán las resoluciones presentadas por cada una de las comisiones. El proyecto Europeo 2WAYS, es un proyecto financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y promovido por la Asociación Europea de Eventos Científicos EUSCEA.

Más información:


La Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49

Erika López (687088515)
Email: erika.lopez@orgc.csic.es
Email: comunicacion.andalucia@csic.es

Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia
Email: sadc@cienciacompartida.org
Teléfono: 954 187 260

Encuéntranos también en:

FACEBOOK: http://www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla

TWITTER: http://twitter.com/LCasaCienciaSev


YOUTUBE: http://youtube.com/CasaCienciaSevilla


TUENTI: http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_775_70646148


LINKED IN: http://www.linkedin.com/groups?mostPopular=&gid=3755086

 

FLICKR: http://www.flickr.com/photos/casadelaciencia/


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido