VOLVER

Share

LA CASA DE LA CIENCIA DE SEVILLA IMPARTE UN CURSO DE ASTRONOMÍA BÁSICA PARA AFICIONADOS


06 de septiembre de 2011

Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Casa de la Ciencia

 

La Casa de la Ciencia de Sevilla imparte por segundo año el Curso de Astronomía Básica, que se llevará a cabo durante cinco sábados consecutivos, comenzando el próximo 24 de septiembre. Los miembros de la Federación de Asociaciones de Astronomía Cielo de Comellas, colaboradores habituales de La Casa de la Ciencia de Sevilla, serán los encargados de dictar los módulos que introducirán a los asistentes en la ciencia de la observación de los cuerpos celestes.

Cada sábado se ofrecerá un módulo donde se abordarán temas como el Movimiento celeste; La instrumentación; El Sistema Solar; Cielo profundo; e Introducción a la Astrofotografía. A través de estas lecciones los asistentes recibirán indicaciones básicas para manejar planisferios, cartas celestes, y también algunos instrumentos propios de la observación como los prismáticos, los telescopios amateur, los oculares y otros accesorios relacionados.

En cuanto a los conocimientos teóricos, se abordarán conceptos sobre el sol, los planetas, los satélites, los cuerpos menores y cometas; así como la escala del universo, los cuerpos observables, las nebulosas y las galaxias, entre otros temas. También está prevista la realización de una “plantada” de telescopios para una observación de campo. El curso finalizará con un acercamiento a la realización de fotografía astronómica. Para asistir a esta actividad formativa es necesario inscribirse previamente a través del sitio Web http://cielodecomellas.blogspot.com/ y hacer un ingreso de treinta euros destinados a costear los materiales didácticos y el planisferio.

La Casa de la Ciencia de Sevilla es un centro de divulgación científica y medioambiental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía (CEIC), con la participación del Ayuntamiento de Sevilla.

Más información:

Federación de Asociaciones de Astronomía Cielo de Comellas
http://cielodecomellas.blogspot.com/

Área de Comunicación y Relaciones Externas
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 687 08 85 15
Email: comunicacion.andalucia@csic.es

Síguenos también en:
www.casadelaciencia.csic.es

FACEBOOK: http://www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla
TWITTER: http://twitter.com/LCasaCienciaSev @LCasaCienciaSev
YOUTUBE: http://youtube.com/CasaCienciaSevilla
TUENTI: http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_775_70646148
LINKED IN: http://www.linkedin.com/groups?mostPopular=&gid=3755086
FLICKR: http://www.flickr.com/photos/casadelaciencia/
TUMBLR: http://lacasadelaciencia.tumblr.com/


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido