VOLVER

Share

Un proyecto europeo para promover el uso de tecnologías sostenibles en la construcción

Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio


20 de noviembre de 2013

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en el proyecto europeo EDECON (Eco Design for the Construction Industry), con el fin de promover e integrar los procesos y tecnologías sostenibles en las empresas del sector de la construcción. En este proyecto trabajan además de la Consejería, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, la Agencia Andaluza del Conocimiento, el Centro Tecnológico Andaluz de Diseño (SURGENIA) y el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), que, hasta finales del presente año, visitarán casi 180 empresas para detectar sus necesidades tecnológicas en este ámbito. De éstas, se seleccionarán 10 para avanzar en la ejecución de proyectos basados en el eco diseño.

EDECON es una iniciativa enmarcada en el Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) de la Unión Europea (UE), que ha sido financiado con 1,1 millones de euros y en la que, además de España, participan Dinamarca, Reino Unido, Estonia, Alemania y Eslovenia. Se trata de un proyecto considerado estratégico por la UE, en la medida que reconvierte un sector tradicional para hacerlo más competitivo mediante la innovación en nuevos productos, procesos o servicios e incorpora criterios de sostenibilidad.

Las empresas que desarrollan su actividad en el sector de la construcción suponen en torno al 13% del tejido empresarial andaluz, mientras que las del sector de los materiales de construcción aportan el 10% del PIB de la comunidad y emplean a cerca de 100.000 personas. Andalucía es la segunda región productora de materiales de construcción en España y exporta productos como hormigón, granito, mármol, ladrillo, tejas, entre otros, y, por otro lado, otros materiales complementarios como la carpintería, el aluminio y el PVC.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido