La empresa cordobesa Azor, creada por 4 jóvenes ingenieros, gana el I Premio A3Bt!
Fuente: Universidad de Córdoba
Flor de Garum, de la Universidad de Cádiz, y Phyco Genetics, de la Universidad de Huelva, obtienen el segundo y tercer premio, respectivamente.
Jesús García, Jesús Fernández, Pedro Recio y Rafael Sola, cuatro jóvenes ingenieros agrónomos, industriales y de edificación de la Universidad de Córdoba se han convertido en los grandes protagonistas de “La Noche de las Ideas” al recibir el I Premio de Planes de Empresa A3bt!, convocado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 con la colaboración de Santander Universidades. Estos cuatro emprendedores son los promotores de la empresa Azor S.L., dedicada al uso de vehículos aéreos no tripulados, conocidos como drones, para el seguimiento de cultivos y otros trabajos de ingeniería. Ellos mismos diseñan, construyen, pilotan y gestionan la información de sus propios drones.
El segundo premio ha sido para Flor de Garum, spin off de la Universidad de Cádiz creada por un equipo multidisciplinar de investigadores procedentes de diferentes áreas como la arqueología, la historia y la tecnología de los alimentos y dedicada a la producción y comercialización de la salsa garum, creada hace más de 2000 años por la civilización romana y hecha a base de pescado azul, sal y especias. Los autores de la idean son Darío Bernal, Enrique García, Víctor Manuel Palacios, Álvaro Rodríguez y Ana María Roldán.
Por último, el tercer premio ha sido para la ebt de la Universidad de Huelva Phyco Genetics, promovida por las profesoras Rosa León y Marta Vila y el investigador Antonio Morillo. Una empresa dedicada a la modificación genética de microalgas para su uso en investigación y que comercializará un kit de biotecnología para ese tipo de procesos de manera sencilla y rápida.
Los premiados recibirán, respectivamente 15.000, 12.000 y 9.000 para la puesta en marcha de sus proyectos empresariales.
En el transcurso de la ceremonia, a la que han asistido casi un centenar de personas,, se han entregado además los premios de la primera fase del concurso, la que reconocía las ideas de empresa y que han recaído en UAV, Flor de Garum, PhycoGenetics, Get Tech y Vitalfresh.
Últimas publicaciones
Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendo