VOLVER

Share

LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA ACOGE LA EXPOSICIÓN VOCES CONTRA EL OLVIDO DE MÉDICOS SIN FRONTERAS SOBRE EL SIDA


01 de diciembre de 2009

Fuente: Escuela Andaluza de Salud Pública

 

Hoy martes 1 de diciembre, a las 11.30, el coordinador de Comunicación de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March, presentará a los medios de comunicación en la sede de la EASP los resultados del proyecto Excluidos sociales y población en tratamiento de heroína y su relación con el SIDA.

 

Hoy a las 11.30, el coordinador de Comunicación de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March, presentará a los medios de comunicación en la sede de la EASP los resultados del proyecto Excluidos sociales y población en tratamiento de heroína y su relación con el SIDA.

Carmen Escalante, delegada de Médicos Sin Fronteras en Andalucía y Extremadura, realizará una visita guiada a la exposición Voces contra el Olvido, una muestra de esta ONG que presenta los testimonios de varias víctimas de esta enfermedad que sigue cobrándose un elevado precio en vidas humanas. Imágenes como las tomadas por Juan Carlos Tomasi en Camboya pretenden poner cara al sufrimiento que provoca esta enfermedad en miles de personas en todo el mundo.

La Delegada de Salud, Elvira Ramón Utrabo asistirá a la visita guiada a las 11.30 y ofrecerá datos de la situación de la provincia de Granada respecto al SIDA.

La experiencia de Médicos Sin Fronteras en la lucha contra el SIDA y el trabajo desarrollado por profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con población excluida social y en tratamiento con heroína, centrarán la mesa debate con alumnado del Máster de Salud Pública y del Máster Europeo de Salud Pública Europubhealth, que se celebrará a las 13.30 en la EASP.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido