VOLVER

Share

LA EXPOSICIÓN FUTUROTEXTILES PERMITIRÁ CONOCER TEJIDOS INNOVADORES EN CÓRDOBA


03 de mayo de 2011

El Centro Tecnológico del Textil (Citta ha presentado en la Diputación Provincial de Córdoba la exposición internacional Futurotextiles, una muestra de carácter internacional sobre la innovación en el sector del textil que se celebrará en Córdoba entre el 3 de mayo y el 3 de junio. El acto ha contado con la participación del delegado de Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Córdoba; Esteban Morales; la delegada de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Córdoba, Carmen Prieto; el presidente de la Fundación Citta, Tomás Delgado, y el gerente de Citta, Miguel Ángel Molinero.

Esta muestra permitirá conocer aplicaciones innovadoras de los tejidos en el hogar, la arquitectura o la medicina, a lo que se suma la ropa interactiva. Una de las novedades que se presentan es la microencapsulación en tejidos, que integran pequeñas cápsulas que van liberando sustancias en contacto con la piel y que permitirán generar ropa anticelulítica, adelgazante e hidratante. También se podrán conocer tejidos que cambian de color según la temperatura del cuerpo, telas electroluminiscientes, relajantes, perfumadas o unas sábanas que ayudan a despertarse porque emanan música y luz similar a la del sol.

En este mismo acto también se han dado a conocer las diferentes actividades complementarias a la exposición, entre las que se encuentra EMPRENDETEXTIL, un certamen orientado a estudiantes de enseñanza media y superior para el lanzamiento de ideas de negocio innovadoras en el sector del textil y la confección. También se celebrará PITEX 2011, un premio a la investigación en el sector del textil, exposiciones, un amplio programa de jornadas técnicas y dos actividades para conmemorar el Año Internacional de la Química.

El presidente de la Fundación Citta, Tomás Delgado, ha indicado que la organización de esta exposición internacional persigue que los andaluces conozcan la Historia del sector textil, además de ayudar a visualizar el apoyo institucional con el que cuentan las empresas textiles andaluzas. También ha resaltado que Futurotextiles pretende ser una apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías como clave de futuro para las empresas andaluzas del sector textil.

Además, el gerente de Citta, Miguel Ángel Molinero, ha calificado este evento como una ocasión única para conocer los productos y las líneas de investigación que están revolucionando el sector textil. “Futurotextiles es una muestra que trata de aunar el arte y la innovación con el objetivo de acercar los textiles a la sociedad en general y las empresas. De esta forma, queremos dar a conocer que los productos textiles no sólo se pueden utilizar en la moda, sino que tienen aplicaciones en sectores como la agricultura, la sanidad, el deporte o la construcción”, ha explicado. Molinero también ha destacado la organización de una serie de actividades paralelas a la exposición, como siete jornadas técnicas o los certámenes PITEX 2011 y EMPRENDETEXTIL, en los que ha animado a participar a los investigadores y emprendedores andaluces.

Por su parte, el presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, Esteban Morales, ha resaltado el comportamiento positivo experimentado por el sector textil durante 2010, con un importante crecimiento de las exportaciones. Así, ha recordado que la industria cordobesa vendió al exterior en 2010 más de 2,5 millones de euros y que, durante los primeros meses de este año, crecieron las exportaciones de prendas de punto un 172,38 %.

Además, la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Carmen Prieto, ha insistido en los datos de exportación y en el cambio experimentado por las empresas cordobesas y andaluzas, que evidencia “que el sector textil está en reconversión y tiene enormes posibilidades”.

Creada en 2006 por iniciativa de Lille3000, Futurotextiles es una exposición científica que asocia la ciencia, la tecnología y el arte en el textil. El objetivo principal de esta muestra es presentar una amplia gama de aplicaciones que ayuden a imaginar el potencial futuro de desarrollo del textil en Europa. Esta importante exposición ha recorrido territorios en los que el sector textil ha sido o es relevante, como Lille (Francia), Estambul (Turquía), Bangkok (Tailandia), Yakarta (Indonesia) o Shangai.

Más información: www.citta.es/futurotextiles


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido