VOLVER

Share

LA FECYT CONVOCA EL CONCURSO ICONOGRAFÍA DE LA INNOVACIÓN


02 de octubre de 2009

En consonancia con los objetivos de la celebración en 2009 del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) pretende que los ciudadanos identifiquen claramente las cualidades y valores innovadores asociados a organizaciones, acciones, servicios o productos.

Para ello, la FECYT convoca el concurso Iconografía de la Innovación cuyo objetivo es involucrar al conjunto de la sociedad en los conceptos de creatividad e innovación, invitando a todos los ciudadanos a que reflexionen sobre su idea de la innovación y la traduzcan en una imagen evocadora de ese concepto.

Las obras deberán ser imágenes digitales originales e inéditas, de técnica y estilo libres, y no podrán incluir texto, pero se permite la inclusión de elementos tipográficos para la composición de la imagen. La participación está abierta a cualquier persona.

La presentación de las obras se realizará a través de un formulario de participación disponible en la página Web del concurso.

El premio está dotado con 6.000 ?. El plazo de presentación se abre el 2 de octubre y concluirá el lunes 23 de noviembre de 2009. Además, a través de un sistema de participación en la página Web del concurso, la obra más votada por el público obtendrá una mención honorífica que no conllevará contraprestación económica alguna.

El fallo del concurso y la votación popular se harán públicos a partir del 3 de diciembre de 2009 en la página del concurso www.innovacion2009.es/iconografia


Share

Últimas publicaciones

Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
Jaén | 15 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.

Sigue leyendo
Un equipo de investigadores identifican una enzima clave en la Atrofia Muscular Espinal
Sevilla | 14 de octubre de 2025

Un estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.

Sigue leyendo
Validan dos metodologías de Inteligencia Artificial para mejorar la predicción de la velocidad del viento en parques eólicos
Córdoba | 14 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la UCO pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales, lo que podría ayudar a mejorar la gestión de los aerogeneradores en centrales eólicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido