VOLVER

Share

La Fundación Descubre, en el Brokerage Event de Bruselas para sumar socios a nuevos proyectos europeos

La Fundación Descubre ha participado en una nueva edición del Brokerage Event del programa Ciencia con y para la Sociedad (SwafS) celebrado en Bruselas (Bélgica). La sesión informativa, organizada por SiS.net, la Red de Puntos Nacionales de Contacto del programa, fija un importante espacio para la búsqueda de socios con los que formar consorcio y presentar propuestas a algunas de las convocatorias de fondos europeos del programa SwafS.

Fuente: Fundación Descubre.


Andalucía |
17 de diciembre de 2018

La sesión, en la que se han inscrito profesionales de casi 250 instituciones europeas, se inició con presentaciones a cargo de representantes de la Comisión Europea sobre las convocatorias abiertas en 2019. Posteriormente, se habilitaron espacios para reuniones bilaterales de 20 minutos fijadas de antemano por los interesados en función de sus perfiles y sus convocatorias de interés. En concreto, la Fundación Descubre se reunió con representantes de instituciones de Alemania, Bélgica, Estonia, Francia, Italia, Noruega, Suecia y Suiza.

El programa Ciencia con y para la sociedad busca abordar los desafíos sociales europeos de Horizonte 2020, impulsando las capacidades y desarrollando formas innovadoras de conectar la ciencia con la sociedad. Pretende que la ciencia sea más atractiva (especialmente para los jóvenes), acercando la sociedad a la innovación y fomentando la puesta en marcha iniciativas de investigación e innovación.

SwafS persigue que todos los actores sociales (ciudadanía, comunidad investigadora, responsables políticos, empresas, organizaciones del tercer sector, etc.) trabajen juntos durante todo el proceso de investigación e innovación para alinear mejor el proceso y sus resultados con los valores, necesidades y expectativas de sociedad europea. Este enfoque de investigación e innovación se denomina Investigación e Innovación Responsables (RRI).


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido