La Fundación Descubre y la Fundación MAS firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación social de la ciencia
La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Fundación MAS han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de comunicación social de la ciencia y la tecnología.
El acuerdo, suscrito por la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz Sánchez, y el director de la Fundación MAS, Luis Miguel Pons Moriche, subraya el firme compromiso de ambas entidades para colaborar en el desarrollo de acciones conjuntas a fin de impulsar actividades e iniciativas en materia de comunicación social de la ciencia, especialmente vinculadas a la salud.
Tras la firma del convenio ambas instituciones trabajarán con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la utilidad de la ciencia, el conocimiento y la innovación, y su impacto continuo sobre la vida cotidiana. Todo ello poniendo además en valor el trabajo científico y de I+D que se realiza en Andalucía.
En este sentido, la Fundación Descubre tiene reconocido expresamente entre sus objetivos dar cobertura a la constitución de redes entre las instituciones científicas, educativas, culturales y sociales para una mejor difusión de la ciencia y del conocimiento.
Por su parte, la Fundación MAS es una institución creada por el Grupo MAS que tiene entre sus líneas de actuación la sensibilización acerca de la importancia de adoptar hábitos de vida saludables.
Fundación MAS
La Fundación MAS es una institución creada por Grupo MAS cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo del entorno, por lo que durante todo este tiempo ha ido sumando recursos, programas y colaboradores para conseguir que sus acciones ayuden cada vez a más personas.
La Fundación pone el foco en apoyar a los colectivos más vulnerables de Andalucía y Extremadura para impulsar empleabilidad en los jóvenes, cubrir las necesidades de alimentación de familias desfavorecidas, fomentar hábitos de vida saludable en la sociedad y el voluntariado corporativo de MAS Solidario.
Últimas publicaciones
La edición de 2025 se celebrará del 22 al 24 de abril en el Palacio de Exposiciones y congresos de Sevilla (FIBES), y está dirigida a la comunidad educativa, a los interesados en la ciencia y las familias en general. La Feria va a centrar su temática en el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares; así como en los secretos del cerebro; y también habrá un espacio para proyectos astronómicos enmarcados en el regreso del hombre a la Luna, y los proyectos STEAM.
Sigue leyendoEl grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide Data Science & Big Data Lab desarrolla RExQUAL, una herramienta clave para abrir la ‘caja negra’ del machine learning. El avance contribuye a desarrollar sistemas de IA más transparentes en ámbitos críticos para la sociedad.
Sigue leyendoLos investigadores responsables realizarán actividades previas a la I Jornada de Ciencia Ciudadana que se celebrará el próximo 28 de abril en el Pabellón de la Unión Europea de La Cartuja. Estas iniciativas forman parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinado por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Sigue leyendo