VOLVER

Share

Reconocida la labor de divulgación científica del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera

Fuente: IFAPA


02 de mayo de 2013

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha reconocido la labor de divulgación científica que realiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante la acreditación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto.

La UCC+i del IFAPA, que a partir de ahora se integra en la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+i) de España, nace en el año 2009 con el objetivo de divulgar los trabajos científicos que los profesionales del IFAPA realizan cada día. La meta es devolver a la sociedad andaluza a través de las actividades divulgativas, parte del esfuerzo económico que los ciudadanos y ciudadanas realizan en la investigación científica.

Desde su comienzos la UCC+i del IFAPA ha realizado cientos de eventos divulgativos. Anualmente participa en la celebración de la Semana de la Ciencia, de la Noche de los Investigadores y del Café con Ciencia. Eventos divulgativos que realiza conjuntamente con las Universidades Andaluzas, el Consejo Superior de Investigciones Científicas CSIC) y la Fundación DESCUBRE.

Al mismo tiempo da respuesta a las demandas de divulgación científica que desde la sociedad andaluza y fundamentalmente desde el mundo educativo se hace casi todos los días, a los 18 centros que el IFAPA tiene repartidos por todo el territorio andaluz.

La UCC+i del IFAPA dispone desde finales del año 2011 de una herramienta de gran potencial: una canal de vídeos divulgativos, de producción propia, que recibe el nombre de CANAL IFAPA TV. Este canal, que se encuentra alojado en la plataforma Youtube, ha  registrado más de 6.700 visitas recibidas de 40 países desde su origen.

Más información:
José González Arenas
Coordinador regional de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) IFAPA
Tfno: 607 337 651
jose.gonzalez.arenas@juntadeandalucia.es


Share

Últimas publicaciones

Un estudio señala que el alga asiática responde a ‘ventanas temporales’ en su carácter invasivo
Málaga | 24 de marzo de 2025

Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga han realizado un estudio que demuestra un patrón estacional: en verano y otoño se genera una alta densidad de nuevos individuos por multiplicación. El equipo señala que la delimitación de estos intervalos temporales en su comportamiento puede ayudar a las administraciones públicas a controlar de manera más eficaz a esta especie invasora.

Sigue leyendo
Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa
Huelva | 22 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS) de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado nanoestructuras de tamaño inferior al pelo humano capaces de espesar fluidos. Estos materiales, aptos para producir grasas lubricantes respetuosas con el medio ambiente, permitirán la lubricación de rodamientos, ejes y articulaciones de todo tipo de maquinaria.

Sigue leyendo
Investigadores documentan que procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
Sevilla | 21 de marzo de 2025

La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido