Reconocida la labor de divulgación científica del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera
Fuente: IFAPA
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha reconocido la labor de divulgación científica que realiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante la acreditación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto.
La UCC+i del IFAPA, que a partir de ahora se integra en la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+i) de España, nace en el año 2009 con el objetivo de divulgar los trabajos científicos que los profesionales del IFAPA realizan cada día. La meta es devolver a la sociedad andaluza a través de las actividades divulgativas, parte del esfuerzo económico que los ciudadanos y ciudadanas realizan en la investigación científica.
Desde su comienzos la UCC+i del IFAPA ha realizado cientos de eventos divulgativos. Anualmente participa en la celebración de la Semana de la Ciencia, de la Noche de los Investigadores y del Café con Ciencia. Eventos divulgativos que realiza conjuntamente con las Universidades Andaluzas, el Consejo Superior de Investigciones Científicas CSIC) y la Fundación DESCUBRE.
Al mismo tiempo da respuesta a las demandas de divulgación científica que desde la sociedad andaluza y fundamentalmente desde el mundo educativo se hace casi todos los días, a los 18 centros que el IFAPA tiene repartidos por todo el territorio andaluz.
La UCC+i del IFAPA dispone desde finales del año 2011 de una herramienta de gran potencial: una canal de vídeos divulgativos, de producción propia, que recibe el nombre de CANAL IFAPA TV. Este canal, que se encuentra alojado en la plataforma Youtube, ha registrado más de 6.700 visitas recibidas de 40 países desde su origen.
Más información:
José González Arenas
Coordinador regional de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) IFAPA
Tfno: 607 337 651
jose.gonzalez.arenas@juntadeandalucia.es
Últimas publicaciones
Científicos-ciudadanos de la Asociación de Educación Ambiental ‘El Bosque Animado’ (Málaga) lideran esta iniciativa que ha monitorizado con una aplicación móvil la colonización del avispón oriental, un insecto que depreda especies autóctonas. Los resultados muestran que Cádiz, Málaga y Sevilla son las provincias más afectadas, con un aumento del 30% en el último año. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide.
Sigue leyendoObMetrics permite comparar poblaciones y definiciones diagnósticas, gracias a la validación de la herramienta con más de 4.000 casos pediátricos y adolescentes. El desarrollo de la app, de carácter gratuito, se enmarca en los proyectos IBEROMIC financiado por el ISCIII y el europeo eprObes liderado por el CIBER.
Sigue leyendoUn consorcio internacional analiza el impacto ecológico, productivo, cultural y social de los cambios que se están produciendo en la biodiversidad de la Amazonia peruana y brasileña debido al fenómeno climático de El Niño.
Sigue leyendo