VOLVER

Share

La iniciativa Bagua Mundi de la Universidad de Cádiz aspira a lograr el primer premio del concurso para emprendedores de MBT

Fuente: Universidad de Cádiz


08 de octubre de 2013

La iniciativa empresarial Bagua Mundi, impulsada por investigadores de la Universidad de Cádiz para la potabilización de agua, ha sido seleccionada entre 126 proyectos por la empresa MBT como una de las tres ideas finalistas de su certamen nacional Atrévete a dar el primer paso, un concurso creado para emprendedores.

Bagua Mundi es una idea de empresa basada en el desarrollo de un método sencillo y de bajo coste para la desinfección de aguas contaminadas que son la causa de las diarreas existentes en países en vías de desarrollo. Así, esta iniciativa se centra en la puesta en valor de un sistema que mejora la efectividad de los contenedores que almacenan el agua en la actualidad, ya que aumenta su capacidad de desinfección, facilita su uso y abarata su transporte.

Bagua Mundi, que espera materializarse en una Empresa de Base Tecnológica (EBT) de la UCA, bajo la fórmula de cooperativa andaluza de interés social y sin ánimo de lucro, propone una solución innovadora, barata y de fácil distribución para proporcionar acceso a agua potable en países en desarrollo y en situaciones de emergencia. Su eficacia se ha contrastado tanto en laboratorio como en el terreno y cuenta con el respaldo de investigadores de la Universidad de Cádiz (departamento de Tecnologías del Medio Ambiente: Asunción Acevedo, Sergio Gutiérrez y Manuel Manzano, y de Organización de Empresas: Ángel Pérez) y del Instituto Federal Suizo para la Ciencia y Tecnología del Agua, EAWAG (Matthias Saladin).

El profesor de la Universidad de Cádiz, Manuel Manzano, defenderá hoy, en el aeródromo de Ocaña (Toledo), este proyecto en una gran final donde deberá explicar la idea de Bagua Mundi al jurado mientras se tira en paracaídas. Se grabará tanto la imagen como el audio de los tres finalistas y el jurado decidirá quién es el ganador del concurso. Una decisión que está prevista que se de a conocer mañana. Junto a la iniciativa Bagua Mundi, han sido seleccionadas Métrica 6 (basada en un sistema que reutiliza el agua desperdiciada en el hogar) y Thelmet (idea centrada en un dispositivo instalado en el casco del operario que monitoriza sus variables para incrementar su seguridad).

Es interesante señalar que el proyecto Bagua Mundi ya ha sido reconocido en anteriores ocasiones, de hecho, el pasado mes de junio ganó el primer premio en el concurso de emprendimiento social para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza, promovido por el Programa Compromiso y Desarrollo de la ONG ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano. Además de ello, en el mes de abril, sus promotores recogieron otro galardón para esta iniciativa, en esta ocasión centrado en el emprendimiento joven y otorgado en la Conferencia Internacional de Emprendimiento Social INSEAD 2013, que fue organizada por la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela de Negocios INSEAD, sin olvidar que en 2012 Bagua Mundi obtuvo el primer premio del programa andaluz Emprende con el billete adecuado de la Fundación INNOVES y de la Fundación 3M a la Innovación para mejorar la vida de las personas: El Agua.

MBT (Masai Barefoot Technology) es una empresa que nació en 1996 tras descubrir que la inestabilidad natural genera efectos muy positivos en la salud del cuerpo. Por ello, han desarrollado a lo largo de estos años un nuevo concepto de calzado que simula el caminar por terrenos blandos e irregulares. En la actualidad, MBT vende sus productos en 35 países del mundo.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido