La investigadora Ana Ruiz gana el Premio Leocadio Martín Mingorance
Fuente: Universidad de Córdoba
Un trabajo sobre la topografía y la monumentación funeraria de la Colonia Patricia Corduba de la investigadora del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba, Ana Ruiz Osuna ha resultado ganador de la última edición del Premio Leocadio Martín Mingorance, que cada año convoca la Universidad de Córdoba para reconocer la labor científica de sus jóvenes investigadores en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Jurídico Sociales.
En esta ocasión, el jurado, integrado por el profesor del área de Arqueología de la Universidad de Huelva, Juan Campos ha destacado el valor del trabajo de Ruiz Osuna y su contribución al conocimiento de una etapa histórica fundamental para entender el pasado cordobés.
El premio Leocadio Martín Mingorance está dotado con 1.000 euros y ha sido convocado en 11 ocasiones.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.
Investigadores de la Universidad de Huelva han utilizado miles de observaciones ciudadanas para cruzarlas con variables ambientales como la salinidad, la productividad del agua o la dirección de las corrientes. El análisis permitió generar mapas de probabilidad de presencia y detectar patrones que podrían ser útiles para desarrollar sistemas de alerta temprana en la costa andaluza.