La Junta de Andalucía da luz verde a la creación del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR)
El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha aprobado la creación de este nuevo instituto interuniversitario de investigación, en el que participan las universidades de Granada, Málaga y Sevilla. Tendrá como objetivo prioritario incentivar la investigación científica de excelencia centrada en el campo del turismo y en todos los ámbitos que éste engloba, con un enfoque especial en nuestro entorno más próximo, aunando diferentes campos de investigación, promoviendo la calidad en la formación de posgrado sobre turismo y generando transferencia de valor para el sector.
Fuente: Universidad de Granada
Un nuevo instituto interuniversitario de investigación en el que participa la Universidad de Granada ha sido aprobado en la sesión del 12 de julio de 2022 del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Se trata del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo de las Universidades de Granada, Málaga y Sevilla, que será conocido por el acrónimo de IATUR.
IATUR tendrá como objetivo prioritario incentivar la investigación científica de excelencia centrada en el campo del turismo y en todos los ámbitos que éste engloba, con un enfoque especial en nuestro entorno más próximo, aunando diferentes campos de investigación, promoviendo la calidad en la formación de posgrado sobre turismo y generando transferencia de valor para el sector.
Se trata de una gran iniciativa de impulso académico al sector turístico, tan importante para la economía y la sociedad andaluza y española, y tan castigado en los últimos dos años. En términos de cifras, respaldando a IATUR se encuentran tres universidades (todas entre las 150 con mayor valoración en el ranking mundial de Shanghái en el área de investigación Hospitality & Tourism Management), 178 investigadores/as y 38 ámbitos de conocimiento diferentes.
El área Hospitality & Tourism Management es una de las tres con mejor posición relativa por parte de la Universidad de Granada dentro del citado ranking, situándose la UGR a nivel mundial en el intervalo 51 a 75, por tanto, entre las mejores instituciones y centros de investigación en este ámbito. En concreto, la Universidad de Granada aporta 60 investigadores a IATUR, que contará con una sede permanente en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
IATUR debe contribuir a consolidar a la Universidad de Granada como un referente en la investigación, formación y transferencia de conocimiento sobre turismo y servir de apoyo para asesorar en las necesidades que manifieste el sector turístico en nuestro entorno próximo.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.
Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.
Sigue leyendoEl Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.