La lluvia da una tregua a ‘La noche’ en Sevilla
Fuente: Casa de la Ciencia de Sevilla. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Tristes porque la vecina Málaga no podrá celebrar simultáneamente con nosotros esta noche tan especial, pero aliviados porque en Sevilla parece que la lluvia ha dado una tregua al evento de divulgación científica más importante del año.
La noche de los investigadores se celebrará según lo previsto: a las 19,30 recibiremos al público, a las 20 horas comenzarán los ‘microencuentros’ y a las 21,30, las ‘actividades paralelas’. A las 22 la Casa de la Ciencia sonará a ritmo de rock y blues con la banda de uno de los investigadores, Miguel Ferrer.
Todo está preparado. Hay investigadores ya aquí ultimando detalles, otros están en camino e incluso tenemos algún imprevisto (los investigadores granadinos han sido desalojados del tren en el que venían debido a las lluvias) pero parece que todo finalmente estará en orden.
Está siendo un esfuerzo mayúsculo de una veintena de personas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y es en estos momentos cuando más nos enorgullecemos de trabajar juntos. Además, cuando acabe el evento, estamos convencidos de que todos tendremos la satisfacción de haber acercado un poco más la ciencia a la sociedad.
¿Aún estás en tu casa? Vístete, coge un paraguas por si acaso, y aquí te esperamos.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo