LA LOCALIDAD DE CASTILBANCO DE LOS ARROYOS CELEBRA HASTA MAÑANA SU VI FERIA DE LA CIENCIA
Fuente: Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento.
El Instituto de Educación Secundaria Castilblanco y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) celebran los próximos días 4 y 5 de noviembre la VI edición de la Feria de la Ciencia, una oportunidad para acercar la investigación a la sociedad, despertar el interés de los más pequeños por la ciencia, y estimular vocaciones científicas e interés por la búsqueda del conocimiento en un marco de fiesta y entretenimiento.
Para ello, cuentan con la colaboración de la Fundación Descubre, que participará en la misma con la muestra temporal Los enlaces de la vida (cuya versión de gran formato se expone en La Casa de la Ciencia de Sevilla) y el Ciclo de Cine Científico organizado por la Fundación y Unicaja. También estarán presentes en el evento el Parque de las Ciencias de Granada, que llevará un planetario portátil y dos talleres; y La Casa de la Ciencia de Sevilla, con una exposición sobre Biodiversidad. Además, cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y RTVA.
Entre las actividades que se desarrollarán a lo largo de las dos jornadas de Feria, los más de 2.000 asistentes previstos podrán asistir y disfrutar de talleres de Ciencia y Arte, Fotografía y Juegos Matemáticos; podrán realizar todo tipo de experimentos con sustancias tan cotidianas como la leche o los colorantes, conocer la historia de la Tierra a través de lo que ella misma nos cuenta mediante cortes geológicos, o aprender cómo funcionan los ojos; y tendrán la oportunidad de presenciar una exhibición de aeromodelismo, participar en unas jornadas sobre tecnología y publicidad, o intercambiar libros en el Mercadillo de libros previsto.
En la presentación de la Feria de Ciencia, que ha tenido lugar en el Instituto Enseñanza Secundaria Castilblanco a las 12.00 horas, han estado presentes Segundo Benítez Fernández, alcalde de la localidad; Raúl Perales Acedo, director del Instituto Andaluz de la Juventud; y D. Francisco Antonio Bernal Pérez, coordinador Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud.
PROGRAMACION DE LA FERIA DE LA CIENCIA
Los Talleres y actividades estarán en funcionamiento el Viernes 04 de Noviembre de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h, y el sábado de 10:00h a 14:30h.
Viernes 4 de Noviembre
10:00 comienzo de los Talleres.
12:00 Inauguración de la VI Feria de la Ciencia, a cargo del Alcalde de Castilblanco de los Arroyos, Segundo Benítez Fernández.
18:00 Conferencia Nociones generales sobre la publicidad, marcas y anuncios en nuevas tecnologías. Internet Móvil y redes sociales.
19:00 Actuación de Charanga Los Amigos.
Sábado 05 de Noviembre:
10:00 Exhibición de Aeromodelismo, en el estadio municipal.
11:00 Comienzo de los Talleres.
11:00 Juegos Gigantes variados: parchís, twister, conecta 4, futbolín gigante
14:00 Espectáculo de batucada, capoeira y danza Africana.
14:30 Clausura de la VI Feria de la Ciencia.
Más información:
FUNDACIÓN DESCUBRE
Departamento de Comunicación
Teléfono: 954 99 50 99 / 954 99 53 17/ 954 99 51 85
e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es
AYUNTAMIENTO DE CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS
Salud Navarro Palomo
Tel.: 606 672 087 / e-mail: sayandr@hotmail.com
Últimas publicaciones
La edición de 2025 se celebrará del 22 al 24 de abril en el Palacio de Exposiciones y congresos de Sevilla (FIBES), y está dirigida a la comunidad educativa, a los interesados en la ciencia y las familias en general. La Feria va a centrar su temática en el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares; así como en los secretos del cerebro; y también habrá un espacio para proyectos astronómicos enmarcados en el regreso del hombre a la Luna, y los proyectos STEAM.
Sigue leyendoEl grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide Data Science & Big Data Lab desarrolla RExQUAL, una herramienta clave para abrir la ‘caja negra’ del machine learning. El avance contribuye a desarrollar sistemas de IA más transparentes en ámbitos críticos para la sociedad.
Sigue leyendoLos investigadores responsables realizarán actividades previas a la I Jornada de Ciencia Ciudadana que se celebrará el próximo 28 de abril en el Pabellón de la Unión Europea de La Cartuja. Estas iniciativas forman parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinado por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Sigue leyendo