La Noche de los Investigadores, galardonada en la Universidad de Sevilla
Fuente: Universidad de Sevilla.
El programa de radio Aula Abierta despide el curso con un especial de entrega de Premios Universitarios que otorgan los 41 miembros del programa en relación a sus espacios. En la categoría de ‘Acontecimiento Universitario’, la redacción ha decidido entregárselo a La Noche de los Investigadores, evento de divulgación científica coordinado por la Fundación Descubre en Andalucía, que se celebra el último viernes de septiembre en 350 ciudades de 32 países europeos.
Aula Abierta es un programa que a lo largo de las últimas temporadas ha logrado gran trascendencia mediática y académica. Este espacio se realiza con técnica de directo cara al público y supone la despedida de emisiones hasta el curso siguiente.
Este programa se emite en Canal Sur Radio, RAI, y lo realizan los alumnos de la Facultad de Comunicación de Sevilla como prácticas empresariales y profesionales tuteladas por el centro con el objetivo de abrir la Universidad a la sociedad, como transferencia de conocimiento.
La entrega de Premios se celebrará el jueves 26 de junio a las 17.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de Sevilla.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.

