VOLVER

Share

LA OLAVIDE CONVOCA LA IV EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES


22 de noviembre de 2011

Fuente: Universidad Pablo de Olavide.

 

La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo de presentación de propuestas para la cuarta edición del Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores. Esta iniciativa, impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Tecnológica, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), tiene como principal objetivo contribuir a la sensibilización, formación y evaluación de ideas de negocio empresarial en el entorno universitario. Una fórmula con la que, además, se quiere incentivar la generación de nuevas empresas innovadoras en el seno de la universidad, tal y como ha ocurrido con las spin-off de base tecnológica Hespérides Biotech, Selten Diagnosis o Banana Campus, surgidas en el marco de este certamen.

El concurso, que permanecerá abierto hasta el próximo 25 de febrero, está dirigido a todos aquellos emprendedores que conforman la comunidad universitaria de la UPO. De este modo, podrán participar en el Concurso, de forma individual o en equipo, profesores, investigadores, alumnos y egresados que tengan espíritu emprendedor y que propongan una idea de negocio o proyecto empresarial innovador basado en la explotación comercial de resultados de investigación, o bien en conocimientos adquiridos en cualquier ciclo de esta universidad. Como novedad en esta edición, los participantes pueden inscribirse desde el 18 de noviembre en talleres de formación, que dentro del programa UPOEMPRENDE, se organizan en colaboración con Andalucía Emprende, destinado a facilitar la elaboración del proyecto.

Un proyecto que, por otra parte, concurrirá dentro de dos modalidades de participación, para las que se concederán diferentes premios en cada categoría. La “Modalidad General” acogerá iniciativas basadas en la tecnología y el conocimiento, en cualquier sector empresarial, excepto el biotecnológico que contará con su propia modalidad: “Biotecnópolis”. Dentro de cada modalidad existen tres categorías: ‘Idea de Negocio’, dotada con 1.000 euros, ‘Proyecto Empresarial’, dotado con 2.000 euros, y ‘Premio Proyecto Fin de Carrera/Master’, que por primera vez en esta edición premiará con 1.000 euros la mejor idea de negocio que tenga su origen en este proyecto.

Las iniciativas premiadas serán acompañadas en su formación y tendrán prioridad para acceder al Taller de Emprendedores organizado por la Cátedra Bancaja de jóvenes emprendedores de la UPO. También serán apoyadas por la UPO para su participación en el Programa UNIEMPRENDIA de la RedOTRI y en el Programa de formación de Bioemprendedores de la Fundación Genoma España, este último programa sólo dirigido a las iniciativas de base tecnológica en el campo de la Biotecnología. Así mismo, los equipos premiados se podrán beneficiar del acceso gratuito a los servicios de alojamiento empresarial en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, así como al resto de sus servicios de asesoramiento y apoyo a emprendedores.

Los interesados en participar tendrán que presentar su solicitud y una memoria de la idea o proyecto empresarial en el Registro General de la UPO junto con una copia digital a otri@upo.es. Las bases del concurso y la documentación se encuentran disponibles en la web www.upo.es/otri. Este certamen cuenta con financiación de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia junto al programa Emprendemos juntos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el apoyo de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza.

Más información:


Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Email: otri@upo.es / www.upo.es/otri


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido