Convocados los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2015
Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad
El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha publicado la convocatoria 2015 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño. Estos galardones reconocen las aportaciones al desarrollo de la innovación y del diseño que hacen profesionales, empresas u otras entidades.
Estos premios, los más destacados que se otorgan en España en estos ámbitos, se crearon en 1987 para el campo del diseño, aunque se otorgan conjuntamente desde 2011. El Premio Nacional de Diseño en su categoría ‘Profesionales’ cuenta con una dotación de 30.000 euros, mientras que el resto de categorías tienen carácter honorífico.
Premios Nacionales de Innovación
- Premio Nacional a la Trayectoria Innovadora: Destinado a empresarios de reconocido prestigio en el ámbito empresarial que hayan desarrollado su labor durante al menos diez años y en cuya trayectoria destaque la búsqueda y aplicación de la innovación.
- Premio Nacional a la Internacionalización: Para empresas de cualquier tamaño que hayan introducido con éxito productos españoles innovadores en los mercados internacionales.
- Premio Nacional de Innovación ‘Compra Pública Innovadora’:Destinado a entidades locales, autonómicas o estatales, incluidas aquéllas que se rigen por el derecho privado, que hayan utilizado con éxito la contratación pública innovadora como medio para fomentar la innovación, tanto desde el lado de la oferta como de la demanda.
Premios Nacionales de Diseño
- Premio Nacional al Diseño modalidad Empresas: Destinado a empresas que cuenten con una trayectoria consolidada de más de diez años y estén ampliamente reconocidas en el ámbito del diseño.
- Premio Nacional al Diseño modalidad Profesionales: Para profesionales cuya labor en el ámbito del diseño se extienda al menos durante quince años y hayan alcanzado un reconocido prestigio entre los profesionales del sector.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

