LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ENTREGA LOS PREMIOS ATRÉBT Y HUMAN 2011
Fuente: Universidad de Cádiz.
La Universidad de Cádiz entregó ayer, en el transcurso del I Encuentro Universidad-Empresa, los Premios AtrÉBT! y Human 2011. Estas distinciones, que cuentan ya con una trayectoria de varios años, reconocen el fomento de la cultura emprendedora y la puesta en marcha de ideas y proyectos de empresas de base tecnológica y humanística entre la comunidad universitaria.
En esta quinta edición, los Premios AtréBT!, que cuentan con la organización de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCA, integrada en la dirección general de Universidad-Empresa y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y con la colaboración de la Cátedra de Emprendedores, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras o el Consejo Social de la Universidad de Cádiz, han recaído en M&P Material (especializada en el desarrollo de nanomateriales obtenidos mediante una ruta sol-gel) en la modalidad de empresa de base tecnológica. El segundo premio ha sido para Aquatic Biotecnology (enfocada hacia a la Oceanografía y al estudio de invertebrados marinos).
En la categoría de empresas de base humanística, los AtrÉBT! 2011 han otorgado el primer premio a Baby Radio (primera emisora on line de contenidos infantiles) y el segundo a Mejías Guitarras Flamencas. Además, se han entregado sendos accésits al Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar) y al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (Ceia3), el primero liderado por la UCA y el segundo cuenta también con la participación de la Universidad de Cádiz entre las instituciones promotoras.
Igualmente, en el acto se han entregado también los Premios Human 2011, que se convocan a través de la (OTRI y cuyo objetivo es poner en valor y transferir el conocimiento generado en el área de Humanidades de la Universidad de Cádiz. En esta ocasión, han reconocido la labor del Real Instituto y Observatorio de la Armada; del grupo de investigación HUM-315: Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA), que dirige el profesor Julio Pérez Serrano; de la empresa de base cultural ARQ. Patrimonio Cultural y Turismo S.L; y de la periodista Maika Martín.
Últimas publicaciones
Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Sigue leyendoJunta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.
Sigue leyendoEl importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó.
Sigue leyendo
