VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ENTREGA LOS PREMIOS ATRÉBT Y HUMAN 2011


22 de diciembre de 2011

Fuente: Universidad de Cádiz.

 

La Universidad de Cádiz entregó ayer, en el transcurso del I Encuentro Universidad-Empresa, los Premios AtrÉBT! y Human 2011. Estas distinciones, que cuentan ya con una trayectoria de varios años, reconocen el fomento de la cultura emprendedora y la puesta en marcha de ideas y proyectos de empresas de base tecnológica y humanística entre la comunidad universitaria.

En esta quinta edición, los Premios AtréBT!, que cuentan con la organización de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCA, integrada en la dirección general de Universidad-Empresa y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y con la colaboración de la Cátedra de Emprendedores, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras o el Consejo Social de la Universidad de Cádiz, han recaído en M&P Material (especializada en el desarrollo de nanomateriales obtenidos mediante una ruta sol-gel) en la modalidad de empresa de base tecnológica. El segundo premio ha sido para Aquatic Biotecnology (enfocada hacia a la Oceanografía y al estudio de invertebrados marinos).

En la categoría de empresas de base humanística, los AtrÉBT! 2011 han otorgado el primer premio a Baby Radio (primera emisora on line de contenidos infantiles) y el segundo a Mejías Guitarras Flamencas. Además, se han entregado sendos accésits al Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar) y al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (Ceia3), el primero liderado por la UCA y el segundo cuenta también con la participación de la Universidad de Cádiz entre las instituciones promotoras.

Igualmente, en el acto se han entregado también los Premios Human 2011, que se convocan a través de la (OTRI y cuyo objetivo es poner en valor y transferir el conocimiento generado en el área de Humanidades de la Universidad de Cádiz. En esta ocasión, han reconocido la labor del Real Instituto y Observatorio de la Armada; del grupo de investigación HUM-315: Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA), que dirige el profesor Julio Pérez Serrano; de la empresa de base cultural ARQ. Patrimonio Cultural y Turismo S.L; y de la periodista Maika Martín.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido