LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ORGANIZA EL PRIMER CAMPUS INFANTIL DE SOFTWARE LIBRE
Fuente: Universidad de Granada (UGR)
La Oficina de Software Libre, en colaboración con la Delegación TIC de la Universidad de Granada y la Escuela Técnica de Ingenierías de Informática y de Telecomunicación (E.T.S.) organiza el 1º Campus Infantil de Software Libre, el día 2 de marzo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde en la ETSIIT. Las actividades tendrán lugar en diferentes aulas de la Escuela, y consistirán en talleres de aplicaciones libres dirigidos a los niños. Las clases serán impartidas por diferentes profesores y alumnos de la ETSIIT, que se han prestado voluntariamente.
Además, para amenizar el final de las clases, se ofrecerá un espectáculo de magia, por Pablo García Sánchez, becario de un departamento de la ETSIIT. Aparte de las personas que imparten las clases, habrá una serie de voluntarios que ayudarán a los niños y mantendrán el orden, hasta su recogida por parte de los padres.
Lo que se pretende con este curso es cubrir una necesidad del PAS y PDI de la UGR ofreciendo para sus hijos y familiares una actividad educativa, y que además sirve para difundir el software libre. En las clases se usará Guadalinex, la distribución de GNU/Linux preparada por la Junta de Andalucía, y software incluido en el mismo. SADESI apoyará esta actividad con diferente material docente y de ocio; el CSIRC, la oficina web y el Centro de Enseñanzas Virtuales contribuirán con material y obsequios para los niños asistentes.
Referencia: J.J.Merelo, director de la Oficina de Software Libre. Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores. 958 243162. Móvil institucional: 615950855. Correo elec: Dirección Oficina de Software Libre de la UGR dirosl@ugr.es
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.