VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD DE HUELVA INVADIDA POR ROBOTS


06 de marzo de 2012

Más de 300 personas acudieron al Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva, para formar parte del Campeonato First Lego League provincial, en el que participaron 13 grupos procedentes de Centros de Enseñanza Secundaria y 5 grupos infantiles de Colegios públicos de la provincia de Huelva.

El evento, que fue emitido en directo online por UniTV, Televisión de la Universidad de Huelva, estuvo dirigido por Fernando Gómez Bravo y José Carpio Cañada, profesores de los departamentos de Sistemas Informáticos y Automática y de Tecnologías de la Información e Ingeniería Electrónica respectivamente, y contó con la participación de más de 40 voluntarios, algunos de estos estudiantes y profesores de la UHU, que junto con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Huelva formaron el comité organizador del evento.

Durante la jornada cada equipo debía programar sus robots para que estos superaran en las mesas de competición preparadas en el salón de actos del Edificio Jacobo del Barco, el mayor número de gadgets relacionados con el reto de este año: Food Factor.

Estos equipos, compuestos de chicos y chicas de entre 10 y 16 años, además de competir con sus robots, presentaron en otras aulas los proyectos que durante seis semanas habían preparado en relación con la alimentación. Un comité de expertos científicos sometió a los participantes a preguntas relacionadas con los problemas planteados y la solución innovadora a la que habían llegado.

De forma paralela se celebró la First Lego League Junior en la que niños y niñas de entre 6 y 9 años presentaron una maqueta realizada con piezas Lego y un póster relacionado con diferentes procesos de la alimentación.

Equipo Mixed Team, ganador de la FLL Huelva 2012El equipo “Mixed Team”, procedente del IES Diego Angulo de Valverde del Camino, obtuvo el primer premio, considerando el global de Proyecto Científico, Proyecto Tecnológico y Enfrentamiento entre robots, que será quien represente a Huelva en la Gran Final FLL Nacional que se celebrará el próximo día 11 de Marzo de Pamplona, un campeonato en el que participarán los mejores de los 20 torneos clasificatorios celebrados en España.

Además, otros siete equipos recibieron trofeo Lego de mano de Francisco Martínez (Rector de la Universidad de Huelva), Marta Ayora (GMV), Montse Bover (Fundación Scientia), María José Asensio (delegada de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía), Jesús D. de la Rosa (Vicerrector de Investigación de la Universidad de Huelva), José Ignacio Aguaded (Vicerrector de Tecnologías y Calidad de la Universidad de Huelva), Luis Ignacio López (Director del Servicio de Informática y Comunicación de la Universidad de Huelva) y Juan Carlos González (delegado de Novasoft).

Estos premios fueron:

– Premio al mejor entrenador: Tecno Bosco (IES Don Bosco, Valverde)
– Premio Fundación Scientia a las Jóvenes Promesas: Legómanos (I.E.S: Fuente Juncal, Aljaraque)
– Premio Consejería Innovación, Ciencia y Empresa al Emprendimiento The Robots’ Driver (I.E. S. Diego Angulo, Valverde del Camino)
– El ganador de los enfrentamientos entre robots Premio al Comportamiento del Robot: (Malacate, IES Pérez Mercader,
Corrales)
– Premio Corporación Tecnológica de Andalucía al Diseño del Robot: FLL Zalamea (I.E.S Nuevo milenio)
– Premio Corporación Tecnológica de Andalucía al mejor proyecto Científico: FLL Cumbres (I..E.S. IES José Mª Morón y
Barrientos, Cumbres Mayores)
– Premio Agencia Idea a los valores FLL: HumanBot (IES Las Marismas, Huelva)

La Universidad de Huelva colabora con la Fundación For Inspiration and Recognition of Science and Technology (FIRST), para promover que los jóvenes valoren la ciencia y la tecnología a través de una competición de robótica que ofrece una fórmula de aprendizaje basada en la curiosidad natural y la creatividad inherente de los jóvenes, para dar solución a demandas científicas y/o tecnológicas existentes.

Gracias al patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y de la Junta de Andalucía a través de las Consejerías de Educación y de Economía, Innovación y Ciencia y la Corporación Tecnológica de Andalucía, así como GMV, patrocinador oficial del evento, la onubense ha podido acercar una vez más, la ciencia a pequeños y mayores a través de una fórmula didáctica de enseñanza.

Otros colaboradores del torneo FLL fueron la Facultad de Ciencias de la Educación, el Servicio de Informática, UniTV, el Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática, el Departamento de Tecnología de la Información, el Centro Deportivo Ecuestre La Jara, la Carpintería Artesanal C.B. y el Restaurante Portichuelo.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido